Page 79 - Elbibliote.com
P. 79

Uno de los postulados de esta

                  teoría que fue presentada en 1917,
                  es que la materia (o energía) produ-
                  ce el campo gravitatorio, al defor-

                  mar el espacio-tiempo.

                        La diferencia fundamental en-

                  tre la Teoría de la Relatividad Ge-
                  neral y  la teoría descripta  por

                  Newton radica en la velocidad. La
                  teoría gravitatoria de Newton post-

                  ula que existe una interacción gra-
                  vitacional a distancia con velocidad

                  infinita. Mientras que la  Teoría de
                  la Relatividad considera que existe
                  una velocidad máxima, la cual co-

                  incide con la velocidad de la luz.




                  MECÁNICA CUÁNTICA

                        A comienzos del siglo XX fue posible estudiar fenómenos de es-

                  cala microscópica y partículas con velocidades muy altas,  gracias al
                  apoyo de instrumentos de medición más precisos.  Estos dispositivos

                  permitieron realizar experimentos cada vez más complejos, los que de-
                  rivaron en contradicciones con los postulados de la Física Clásica. Para

                  resolver esas incongruencias, surgieron la Teoría de la Relatividad y la
                  Mecánica Cuántica.  En esta última, los resultados de las medidas físi-
                  cas son probabilísticos.


                        La Mecánica Cuántica se ocupa de los acontecimientos a escala
                  atómica.  Niega el Principio de Causalidad de la Mecánica Clásica. Es-

                  te Principio dice que se puede predecir probabilísticamente el estado
                  que tendrá un sistema físico, mediante un análisis exhaustivo del
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84