Page 80 - Elbibliote.com
P. 80

fenómeno observado. Y que la probabilidad P puede acercarse al valor

                  1 tanto como se desee.  Cuando P=1 estamos hablando de un suceso
                  seguro.




                  PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD DE NIELS BOHR

                        Este principio enuncia que no pueden

                  utilizarse simultáneamente descripciones es-
                  pacio-temporales y de transferencia de

                  energía, debido a que ambas requieren dis-
                  tintos dispositivos experimentales. Son mu-

                  tuamente excluyentes, pero a su vez son ne-
                  cesarias para una completa explicación física.

                  La necesidad de utilizar descripciones con-
                  tradictorias surge debido a que el mundo
                  atómico se rige por el postulado cuántico,

                  mientras que los efectos de los instrumentos                        N NI IE EL LS S   B BO OH HR R
                  de medición obedecen a la descripción clásica.




                  PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG


                        Las descripciones de Bohr y Heisenberg para explicar comporta-
                  mientos a escala cuántica, necesitaban un soporte matemático, que fue

                  propuesto por Werner Heisenberg en 1925 al introducir la Mecánica de
                  Matrices.


                        Heisenberg restringió la aplicabilidad de las nociones clásicas al
                  momento de describir fenómenos físicos a escala atómica.


                        En 1927 presentó su Principio de Incertidumbre. El mismo esta-
                  blece que es imposible determinar simultáneamente, con precisión ab-

                  soluta, la posición y la cantidad de movimiento de una partícula. Esto
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85