Page 91 - Elbibliote.com
P. 91

En 1954, Michael Faraday inventó el transistor de Silicio.



                  SUPERCONDUCTIVIDAD


                        La superconductividad es una propiedad de algunos compues-
                  tos, que no presentan resistencia eléctrica. Es decir, que cuando la co-
                  rriente eléctrica pasa por un material superconductor, no se disipa .
                                                                                                     19
                  Este estado no permite que el campo de fuerza de un imán penetre en
                  su interior. Una de las condiciones necesarias para que  un material
                  tenga ésta característica, es que se encuentre a temperaturas cercanas al
                  cero absoluto (-273°C).


                        Esta propiedad fué descubierta en 1911 por  Heike K.Onnes
                  (1856-1926), la observó al llevar Mercurio hasta la temperatura del
                  Helio líquido. En 1908 había logrado licuar Helio, la temperatura de
                  licuefacción del Helio es de -269 °C.
                            Recién en 1957 pudo comprenderse el origen de la supercon-

                  ductividad en los superconductores convencionales.  Ese año,  John
                  Bardeen (1908-1991), León Cooper (1930) y John R. Schrieffer (1931)
                  propusieron la Teoría microscópica estándar de la superconductividad,
                  conocida también como Teoría BCS .
                                                            20
                        Los superconductores cerámicos fueron descubiertos en 1986 por
                  Johannes C. Bednorz (1950) y Karl A. Müller (1927).


                        En la década de los años ’80, científicos descubrieron los super-
                  conductores de alta temperatura (HTS ). La temperatura crítica  (T c)
                                                                                                22
                                                                 21
                  de éstos materiales era mucho mayor que los anteriormente menciona-
                  dos, oscilaba entre los -263 y -253 °C. En 1987 hallaron un óxido con T c
                  de aproximadamente -181°C,  comenzó así  una nueva etapa en la his-
                  toria de los superconductores.


                        El descubrimiento de la superconductividad produjo un cambio



                  19
                    Disipa: pierde.
                  20
                    Teoría BSC: Las siglas BCS corresponden a la primera letra de los apellidos de los científicos que la postulaͲ
                  ron: Bardeen, Cooper y Schieffer.
                  21
                    HTS: Son las siglas que derivan de las palabras en inglés, High temperature superconductors.
                  22
                    Temperatura crítica: Es la temperatura máxima para la cual existe superconductividad. Dicha temperatura
                  depende del  material.
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96