Page 86 - Elbibliote.com
P. 86

cida fórmula de Einstein, que explica la obtención de energía por me-

                  dio de la desintegración de sustancias radiactivas:

                                                                       E = m . c
                                                                   2
                       Energía derivada del proceso
                                                                                   Velocidad de la luz

                              Masa de materia transformada




                        En el proceso de desintegración radiactiva una pequeña masa se
                  desprende, la cual se convierte en energía. Esa masa se multiplica por
                  la velocidad de la luz  elevada al cuadrado, por lo que genera grandes

                  cantidades de energía. Por ejemplo, un gramo de sustancia produciría
                  24,5 millones de Kwh.


                        Por ello fue que pensaron en construir una bomba atómica, ya

                  que con poca cantidad de materia se genera un gran daño. Para la crea-
                  ción de la bomba de Hiroshima se utilizaron solamente 5 Kg de mate-
                  rial fisible . Dicha bomba y la que arrojaron en Nagasaki, fueron las
                              17
                  primeras aplicaciones que le dieron a esta nueva energía.

                        Ya en 1919 Rutherford había experimentado con hidrógeno y

                  logró producir la primera reacción atómica a pequeña escala. En 1939
                  Otto Hahn  (1879-1968) y  Fritz Strassman  (1902-1980) publicaron  los

                  resultados de sus investigaciones, en ellas bombardearon núcleos de
                  uranio. Para ello utilizaron neutrones “lentos” que iniciaban la reac-
                  ción; de la misma se desprendían criptón, bario y tres neutrones. Estos

                  neutrones generaban nuevas desintegraciones, la repetición de este
                  proceso da como resultado una reacción en cadena que ocurre a gran

                  velocidad. Para que dichas disociaciones ocurran se debe tener en
                  cuenta la masa crítica del elemento fisible, se considera que por debajo

                  de esa cantidad no se lleva a cabo este tipo de reacción. Nos encontra-
                  mos aquí con el origen de la  Fisión Nuclear. En 1942,  Enrico Fermi



                  17
                    Fisible: Sustancia que puede fisionarse, desintegrarse, dividirse.
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91