

FICHA
Tamaño: Puede medir 5 cm.
El cuerpo está organizado por cabeza, tronco y 4 extremidades bien desarrolladas. La cabeza es muy pequeña en relación al tamaño del cuerpo. La piel es lisa. Las patas anteriores presentan dedos libres, mientras que las posteriores tienen membrana interdigital. Los machos presentan callosidades para facilitar el amplexo. La región dorsal es de color marrón oliva y presenta manchas más oscuras y el vientre es de color anaranjado.
Hábitat: Acuático.
Distribución: En la región patagónica, en el Parque Nacional Laguna Blanca, provincia de Neuquén.
Locomoción: Salta.
Reproducción: Su reproducción es sexual. La hembra deposita los huevos en las plantas acuáticas.
¿SABÍAS QUÉ?
La rana de la Patagonia se considera en peligro desde 2004 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y por la Asociación Herpetológica Argentina desde 2012.

Mantarraya

Esta especie de mantarraya es la más grande del mundo y se diferencia de otras especies del mismo o...
+ VER MAS...
MEDUSA AURELIA

Es una medusa del tipo Scyphozoa. El endodermo es de color blanco y su ectodermo transparente puede ...
+ VER MAS...
MEDUSA AVISPA MARINA

Es una medusa del tipo Cubozoa. Como el nombre de la clase lo indica tiene forma de cubo, con 60 ten...
+ VER MAS...