Page 30 - Elbibliote.com
P. 30

Volcán Popocatetl, con 5,452mts; en la
     cordillera transversal.





































                                      La parte oriental se encuentra accidentada por las sierras de Juárez, San Pedro MárƟr y La
                                      Giganta, cuyas cimas más elevadas superan los 3,000 m de alƟtud. Esta orla montañosa princi-
                                      pal presenta una pendiente abrupta hacia el Este y desciende más suavemente hacia el Oeste
                                      hasta entroncar con las llanuras de la parte suroccidental de la península, las cuales se asientan
                                      sobre conglomerados y otras rocas sedimentarias, así como buen número de cenizas volcáni-
                                      cas. La línea de costa se encuentra a menudo accidentada por barras y lenguas arenosas.

                                      Recapitulación Final

                                      Desde el punto de vista de la estructura, el territorio mexicano recuerda bastante las regiones
                                      meridionales de Estados Unidos. Las líneas fundamentales del relieve del país se pueden
                                      considerar, por tanto, como una prolongación hacia el Sur de los principales accidentes Įsiográ-
                                      Įcos de las regiones que se exƟenden mucho más allá de la frontera septentrional. Esto es así
                                      en lo que concierne a las partes norte y centro de México, e incluso a las regiones meridionales
                                      que se encuentran al Norte del istmo de Tehuantepec. Esta zona estrecha marcaría  la sepa-
     Llanuras de Sonora.                                                             ración neta entre las estructuras del
                                                                                     Norte y del Sur del conƟnente.

                                                                                     En cuanto a los materiales, conviene
                                                                                     recordar la abundancia de rocas
                                                                                     intrusivas y efusivas; estas úlƟmas
                                                                                     aprovechando las líneas generales
                                                                                     de fractura.

                                                                                     En síntesis, puede decirse que hacia
                                                                                     el Norte y Noroeste aparecen
                                                                                     numerosos retazos de rocas del
                                                                                     Precámbrico y Paleozoico, mientras
                                                                                     que en el centro abundan los materi-
                                                                                     ales mesozoicos, a veces con
                                                                                     estructura horizontal o casi horizon-
                                                                                     tal, especialmente en las cuencas
                                                                                     interiores. Hacia el litoral atlánƟco
                                                                                     predominan los aluviones del
                                                                                     Cuaternario.






     www.elbibliote.com                                     25
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35