Page 132 - Elbibliote.com
P. 132
finalmente incorporamos un conocimiento.
Si bien cada área que estudiemos tiene sus propios métodos y es-
trategias, hay un par de consignas o indicaciones que son comunes a
casi todos los casos que se nos presenten. Una vez que hayamos incor-
porado una metodología para la resolución de problemas, habremos
recorrido la primera mitad del camino, que nos lleva a descubrir la
respuesta solicitada. Las estrategias para resolver problemas también
ayudan a evitar algunas técnicas incorrectas que quizás nos sintamos
tentados a utilizar.
La segunda mitad, es la resolución propiamente dicha del ejerci-
cio, dependerá de cada caso y del área de la física a la que corresponda.
Por ejemplo, los esquemas son herramientas útiles en la resolución de
problemas. Indispensables en ejercicios de cinemática y dinámica,
donde tener una visualización de los desplazamientos y de las fuerzas
involucradas es una ayuda fundamental y, en algunos casos, pueden
resolver el problema casi por completo, aún antes de recurrir a alguna
estrategia matemática más formal.
Sea cual fuere el tipo de problema, hay ciertos pasos básicos que
se deben seguir siempre. Esos pasos son útiles también en problemas
de otros campos de las ciencias, como las matemáticas, la ingeniería, y
la química.
La mayor satisfacción llegará cuando, una vez entrenados en la
realización de problemas y con suficiente fundamento teórico incorpo-
rado, nos demos cuenta que no existe una única manera de resolver el
mismo problema.
Si bien estos pasos básicos de los que hablamos, siempre están
presentes, a un mismo problema se lo puede abordar de distintas ma-
neras. Por ejemplo, los problemas de dinámica también pueden ser re-
sueltos aplicando el principio de conservación de la energía mecánica o
el teorema de trabajo y energía. Estas distintas direcciones en las que
podremos “atacar” un mismo problema enriquecen nuestra compren-
sión de la física, pues, volviendo al caso anterior, un problema resuelto
en base a las ecuaciones propias de la dinámica, permitirá extraer con-
clusiones acerca del comportamiento de las fuerzas sobre el sistema en
130