Page 135 - Elbibliote.com
P. 135
lanzador o sale del cañón de la pistola. También suele ser recomenda-
ble tomar al eje X como horizontal y al eje Y vertical. La posición inicial
sería x 0 = 0 , y 0 = 0 . Si alguna de las cantidades que aparecen en el pro-
blema, apuntan en sentido contrario al sentido positivo del SR elegido,
el signo de estas cantidades será negativo (-).
MOVIMIENTOS ABSOLUTOS Y RELATIVOS
La forma de la trayectoria, lo mismo que las demás características
del movimiento, dependen esencialmente del sistema de referencia
elegido. Imagina el siguiente ejemplo:
Estás viajando en automóvil por una carretera, al tiempo que
juegas con una pelota arrojándola hacia arriba, una y otra vez. Si tuvie-
ras que describir qué movimiento realiza la pelota, dirías que lo hace
en forma vertical, subiendo y bajando de tu mano. Pero si alguien ob-
serva lo mismo, parado al costado del camino, dirá con toda razón que
la pelota, y todo el auto completo, se mueve. Con lo cual, además de
tener un movimiento vertical, tendrá uno horizontal. Así que si dibujá-
ramos la trayectoria de la pelota, podría ser una línea vertical (Imagen
1), lo que se llama justamente tiro vertical, o una parábola (Imagen 2),
correspondiente a un tiro parabólico. Dependerá del sistema de refe-
rencia, o sea, dónde nos paremos a observar y describir el movimiento.
133