Page 134 - Elbibliote.com
P. 134

proyectiles no son válidas durante el lanzamiento de una pelota, así

                  que si ésta es pateada o arrojada con la mano, las ecuaciones sólo en-
                  trarán en juego una vez que la pelota abandona el pie o la mano del
                  lanzador, respectivamente. Y si nos preguntan a qué distancia cae del

                  jugador, nuestra incógnita será el alcance o la distancia horizontal
                  máxima que recorrió la pelota.




                  2) ELECCIÓN DE UN SISTEMA DE REFERENCIA (SR).





                        Para comprobar que los puntos de un cuerpo cambian de lugar,
                  hay que referir su posición a la de ciertos puntos fijos que se toman
                  como términos de comparación. El cambio de las distancias de un pun-

                  to del cuerpo dado, a los puntos fijos de referencia implica su movi-
                  miento. En vez de tomar puntos aislados es común  referir el movi-

                  miento a sistemas de rectas o planos. Así, al ver caer un cuerpo verti-
                  calmente, apreciamos su altura sobre el piso del lugar en el que esta-
                  mos. La variación de la distancia de los puntos del cuerpo al piso, nos

                  permite decir que cae verticalmente. En cambio, si el cuerpo se moviese
                  sobre una mesa horizontal, como las bolas de pool o billar, su altura

                  permanece invariable, pero las distancias a los bordes de la mesa cam-
                  biarían.


                        Las rectas o los planos tomados como base para verificar el mo-
                  vimiento constituyen el sistema de referencia empleado. Por ejemplo

                  representamos la posición de 2 móviles, en la recta y en el plano:

                        Ya que decidimos la ubicación del SR según nuestra convenien-

                  cia, normalmente lo más fácil es colocar el origen en la posición inicial
                  (t=0) en el que el problema describe la situación a resolver. En el caso

                  del movimiento de una pelota lanzada o un dardo disparado por una
                  pistola, la posición inicial es donde la pelota abandona la mano del




                                                                                                    132
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139