Page 166 - Elbibliote.com
P. 166

Este método es muy utilizado, sobre todo en cálculos de estática

                  y dinámica.

                        Para poder aplicarlo,  los vectores a sumar deben encontrarse en

                  el mismo plano (coplanares)  y ser concurrentes (compartir un solo
                  punto en común).


                        Veamos paso a paso un ejemplo:


                     x Sumar  A  y  B.




                             A                                                                                 B




                        Ubicamos a los vectores con un punto en común, para que sean
                  concurrentes.  Es decir, que ambos tengan el mismo origen:





                                                                             A




                                                             B







                        Luego se debe trazar la paralela al vector A,  que llamaremos A’,
                  haciendo coincidir su origen con la punta de la flecha de B. De este

                  modo:

                                                       A





                                                          B                                 A’


                                                                                                    164
   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171