Page 37 - Elbibliote.com
P. 37
Astrolabio: Instrumento utilizado en la antiͲ
güedad para determinar la posición de los asͲ
tros.
Encontramos valiosa información relacionada con la Ciencia Física en
el mundo árabe de la antigüedad.
Un exponente de esa cultura es Alhazen de Basora (965 d.C.-1038
d.C.), quien además de dedicarse a la astronomía y matemáticas, nos
brindó sus aportes en Óptica. Investigó, desarrollando explicaciones
para los fenómenos relacionados con la luz y la visión. Obteniendo
como resultado, la teoría correcta de que el ojo recibe los rayos de luz
reflejados por los objetos. Realizó también experimentos variados para
estudiar distintos fenómenos, como el de refracción en distintas super-
ficies, reflexión en espejos parabólicos y esféricos, descomposición de
la luz, siendo la utilización de la cámara oscura una novedad en este
ámbito.
Mohamed Ben Musa Al Khuwarizmi (820 d.C.) estudió matemáticas,
astronomía y geografía. Recopiló conocimientos de álgebra, aritméti-
ca, geometría, trigonometría y cálculo. De ese modo logró obtener re-
glas para resolver ecuaciones, realizar planteos de diversos problemas
matemáticos, crear tablas para calcular algunas funciones trigonomé-
tricas y además desarrollar algoritmos. Plasmó todo ese conocimiento
en forma simplificada, didáctica y fácil de comprender. En el área de
la astronomía, nos legó sus tablas astronómicas.