Page 41 - Elbibliote.com
P. 41

Gerardo de Cremona (1144 -1187) realizó un gran aporte a la Edad

                  Media, realizando la traducción al latín de 71 obras, entre ellas Alma-
                  gesto y los Elementos de Euclides.  Su trabajo fue fundamental para que la
                  ciencia volviese a salir a la luz.


                  Cuando devino el aumento del comercio y la agricultura, el desarrollo
                  tecnológico se expandió, entonces la Física cobró importancia.


                  Roberto Grosseteste (1163-1253) realizó escritos científicos, principal-

                  mente de óptica.  Relacionaba ciencia con metafísica, utilizando un sis-
                  tema propio para la experimentación.


                  En los siglos XI y XII,  se fundaron varias Universidades, todas ellas a
                  cargo de la Iglesia. Se distinguían básicamente dos tipos de pensamien-

                  to;  el aristotelismo medieval de los dominicos y  la tendencia a la ex-
                  perimentación de los franciscanos. Estos últimos no lograron llevar a
                  cabo  su doctrina, siendo  Roger Bacon (1220-1292) una excepción al

                  realizar variados experimentos sobre óptica.  Este filósofo también es-
                  tudió matemáticas, astronomía y alquimia.  Movido por su curiosidad

                  descubrió el proceso de producción de la pólvora.  Entre sus obras más
                  destacadas se encuentran   Opus maius, Opus minus  y  Opus tertium.

                  Bacon,  utilizó el método inductivo y aunó las Matemáticas a la Física.

                                          Un representante de los dominicos fue  Santo

                                          Tomás de Aquino   (1224-1274), quien reconcilió el
                                          pensamiento occidental con los dogmas cristianos,

                                          mediante una interpretación del aristotelismo que
                                          podemos encontrar en  su obra Summa Theologica.
                                          Convirtiéndose de este modo, en  el  padre de  la

                                          escolástica . Uno de los postulados más significa-
                                                       6
                                          tivos de esta corriente de pensamiento es negar el

                  vacío.




                  6
                   Escolástica: Filosofía medieval, fundamentalmente aristotélica, con bases religiosas.
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46