Page 42 - Elbibliote.com
P. 42

FÍSICA DEL SIGLO XIV



                  Durante la Edad Media la Física estuvo relacionada con la Astronomía

                  y la Metafísica.  Aún seguía en vigencia el pensamiento de Aristóteles,
                  quien consideraba a la Física como una ciencia que estudia el cambio y

                  el movimiento de las cosas.

                  Según este reconocido  filósofo, existían dos tipos de movimiento: el

                  natural y el no natural. En el primero;  agua, aire, tierra y fuego  se di-
                  rigen a su posición natural. Mientras que en  el no natural o violento, el

                  movimiento  ocurre en contra de las leyes naturales.

                  Es decir, el fuego tiende a “subir” porque es un movimiento natural;

                  mientras que lanzar una piedra hacia arriba es un movimiento no na-
                  tural.



















                                                                                El  fuego  tiende  a  “subir”
                                                                                porque es un movimiento
                                                                                natural,  Aristóteles.




                  Aristóteles generó una hipótesis del lanzamiento de proyectiles,  en la
                  cual consideraba que el aire desplazado por una flecha al ser lanzada,

                  se ubicaba detrás de ella para impulsarla.

                  Un filósofo francés, Juan Buridán (1300-1358), desarrolló su teoría del

                  ímpetu contradiciendo el pensamiento aristotélico acerca del movi-
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47