Page 38 - Elbibliote.com
P. 38
El astrónomo árabe más re-
conocido es Muhamad Al Bat-
tani (980 d.C.), mejoró los estu-
dios de Ptolomeo utilizando la
trigonometría.
Los hermanos Banu Musa
(siglo IX d.C.) escribieron el libro
Mecanismos ingeniosos, en él se
detallaban 100 máquinas, algunas ya creadas anteriormente y otras de
su propia invención. Entre los tres idearon diversos tipos de fuentes,
tomando como base las ideadas por Herón de Alejandría (siglo I
d.C.).
Ahmad Banu Musa (805 d.C.-873 d.C.) se destacó entre sus her-
manos, inventó diversos artefactos neumáticos, desarrollando a par-
tir de ellos su obra Acerca de la mecánica.
Al Jazari (1136 d.C.-1206 d.C.) también describió distintas máqui-
nas, que serían explicadas y esquematizadas en su Tratado del conoci-
miento de los mecanismos. En él, podemos encontrar dibujos de relojes,
norias, fuentes y distintos artefactos mecánicos.
En trigonometría podemos destacar a Habash Al Hasib (apx. 870
d.C.), astrónomo y matemático al que se le adjudica la creación de una
tabla de tangentes.
Nasir Al Din Al Tusi (1201 d.C.-1274 d.C.), le dio a la trigono-
metría un lugar dentro de la Matemática, de este modo ella dejó de ser
solamente un apoyo para los cálculos astronómicos, convirtiéndose en
una rama de esta Ciencia.
Este matemático y astrónomo estaba de acuerdo con la existencia
de un sistema heliocéntrico y realizó contribuciones sobre el tema en
su obra Memoria sobre la Ciencia de la Astronomía.