Page 53 - Elbibliote.com
P. 53

Christian Huygens (1629-1695),  in-

                  fluenciado por su  maestro Descartes y
                  por Galilei, se dedicó a las matemáticas,
                  astronomía y mecánica.


                        Mejoró el telescopio, así logró des-
                  cubrir  el período de rotación de Marte,

                  la nebulosa de Orión, los anillos de Sa-
                  turno y su satélite Titán.


                        Determinó la fórmula del movi-                              C CH HR RI IS ST TI IA AN N   H HU UY YG GE EN NS S

                  miento pendular,   resolvió   el problema
                  de la fuerza centrífuga en el movimiento
                  circular y escribió un tratado sobre  la teoría ondulatoria de la luz.


                        Olaf Römer  (1644-1710) midió la velocidad de la luz con un
                  método que él inventó. Consistía en observar los eclipses de los satéli-

                  tes de Júpiter para luego realizar los cálculos correspondientes. Este
                  aporte de Römer, a pesar de ser inexacto, fue de gran utilidad para

                  posteriores descubrimientos en el campo de la óptica.


                                                       I IS SA AA AC C   N NE EW WT TO ON N     Un contemporáneo de Römer,
                                                        Isaac Newton (1642-1727), comprobó
                                                        experimentalmente la descomposición

                                                        de la luz blanca. Sin embargo, uno de
                                                        sus logros más importantes fue obte-

                                                        ner la Ley de Gravitación Universal.

                                                               Isaac Newton fue discípulo de

                                                        Isaac Barrow (1630-1678), destacado
                                                        matemático de la época.


                                                               Frente a la gran capacidad inte-
                                                        lectual de Newton,  Barrow le cedió su
                                                        puesto de profesor, labor que des-
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58