Page 49 - Elbibliote.com
P. 49

Galileo advirtió la necesidad de mejorar

                  las  observaciones de los astros. Por lo
                  tanto, el catalejo que recibió de parte del
                  óptico Hans Lippershey (1570- 1619), fue

                  fundamental para el inicio de una nueva
                  era en la Historia de la Astronomía.

                  Cuando tuvo ese instrumento en sus ma-
                  nos, se dedicó a modificarlo para aumen-

                  tar su alcance, obteniendo de ese modo el
                  primer telescopio astronómico. Con él                                  H HA AN NS S   L LI IP PP PE ER RS SH HE EY Y

                  logro ver las fases de Venus, cuatro satélites de Júpiter,  particularida-
                  des de Saturno, manchas de Sol y características de la Luna.


                  Utilizó todas estas observaciones  para describir diversos fenómenos
                  del Universo. Trasladó estos conocimientos a su obra El Mensajero Side-
                  ral, que fue un escrito clave para la separación entre teología y ciencia.


                  El firmamento se volvió más  cercano con el telescopio  y  el sistema
                  copernicano adquirió el apoyo total  de Galileo.  Esta postura le oca-

                  sionó un llamado de atención por parte de la Iglesia, la cual ejerció pre-
                  sión para que  abandone su doctrina, pero el espíritu científico de Gali-

                  leo fue más fuerte.

                  Años más tarde, presentó su Diálogo acerca de los dos máximos sistemas

                  del mundo,  por el cual fue condenado a prisión.  Entonces, lo obligaron
                  a abjurar su teoría, para otorgarle el beneficio de la prisión domicilia-

                  ria.  En su casa, a pesar de estar preso por sus ideas,  continuó con su
                  labor científica  investigando sobre Mecánica.


                  En 1992, el Vaticano reconoce los errores de quienes juzgaron a Galileo
                  y le rinden homenaje en el Año de la Astronomía.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54