Page 58 - Elbibliote.com
P. 58
TEORÍA DEL CALÓRICO
Una teoría muy aplicada en aquella época fue la teoría del
“calórico”; la misma consideraba al calor como una sustancia, un flui-
do. Proponía que al colocar dos cuerpos en contacto, el que poseía más
“calórico” se lo cedía al que tuviese menos cantidad. Le debemos éste
término a Antoine Lavoisier (1743-1794), quién realizó variados expe-
rimentos sobre combustión.
Esta teoría fue invalidada por los experimentos de Benjamin
Thompson Rumford (1753-1814), los cuales demostraban que el calor
no es una sustancia, sino que es movimiento.
PRINCIPIO DEL FLOGISTO
Fue George Stahl (1660-1734) quién ideó este principio relacio-
nado con la inflamabilidad de los materiales. Determinó que los obje-
tos que contenían mucho flogisto eran los más combustibles. De forma
inversa, los que contenían poco, producían escasa o ninguna combus-
tión. Cuando ocurría dicho proceso, el flogisto era liberado.
Antoine Lavoisier desechó esa teoría al definir a la combustión
como la combinación de las sustancias con el oxígeno.