Page 61 - Elbibliote.com
P. 61

Los hechos más destacados en ese siglo son: el descubrimiento de
                  la corriente eléctrica, la teoría ondulatoria de la luz, la energía radiante

                  y el surgimiento de la Astrofísica.  Durante esa época las aplicaciones
                  de los hallazgos científicos impactaban en la sociedad de una manera
                  activa, recibiendo un respaldo de la misma.


                  ASTROFÍSICA

                        Anteriormente, hemos visto como el hombre se ha interesado por

                  los fenómenos celestes desde la antigüedad hasta nuestros tiempos.  Al
                  principio con una visión mística,  hasta alcanzar en la actualidad, un

                  nivel  científico. El término Astrofísica surge en el siglo XIX, convir-
                  tiéndose en una rama de la Física. A diferencia de la Astronomía, que

                  se ocupa de los astros y sus leyes, la Astrofísica se dedica al estudio de
                  las propiedades físicas de los mismos, de su origen y evolución.


                        Una de las propiedades físicas de los cuerpos celestes es su com-
                  posición, determinar la misma era imposible debido a las enormes dis-
                  tancias entre los objetos de estudio y los observadores. Fue con la in-

                  vención del espectroscopio que se abrió un nuevo camino para hallar
                  respuestas comprobables.  Con él,  Joseph Fraunhofer  (1787-1826) pu-

                  do observar rayas en el espectro del Sol sin conocer el origen de las
                  mismas. El misterio de estas líneas pudo develarse con un nuevo ins-

                  trumento de análisis espectral.  Robert Bunsen (1811-1899) y Gustav
                  Kirchhoff   (1824-1887) trabajaron juntos en  la creación del mismo.

                  Realizaron experimentos en conjunto, calentaban gases con llama utili-
                  zando el mechero que hoy denominamos mechero de Bunsen.  Robert
                  Bunsen observó que estos gases emitían una serie de líneas brillantes.

                  Luego Kirchhoff, demostró que al iluminar el gas, las líneas se oscu-
                  recían.  Ambos explicaron de este modo las líneas de Fraunhofer, des-

                  cubrieron que ellas denotaban la composición de la atmósfera solar y
                  con ello también la del Sol.
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66