Page 84 - Elbibliote.com
P. 84

nar las nebulosas, obteniendo datos desconocidos, como que algunas

                  nebulosas espirales están constituidas por estrellas.

                        Harlow Shapley (1885-1972), descubrió estrellas variables cefei-

                  das .  Este astrónomo también realizó diversos cálculos estelares, que
                      16
                  dieron como resultado la hipótesis de que el Sol se encuentra en la pe-
                  riferia de la galaxia.


                        Durante el siglo XX, se propuso la existencia de muchas galaxias

                  en el espacio.  Vesto Slipher (1875-1969) determinó el corrimiento al
                  rojo de las nebulosas y su rotación. Obtuvo gran cantidad de datos

                  mediante técnicas fotográficas, los mismos fueron utilizados por  Ed-
                  win Hubble (1889-1956) para desarrollar una nueva teoría del Univer-
                  so.


                        Hubble conjugó los conocimientos aportados por Slipher con sus
                  propias observaciones, logrando medir 25 galaxias y la velocidad de

                  alejamiento que poseen, con lo cual le dio forma a su Teoría de Expan-
                  sión del Universo.


                        El matemático George Lemaître (1894-1966) reunió las hipótesis
                  del Universo de Slipher, Hubble y Einstein.  Dicha investigación le per-

                  mitió realizar un artículo científico  sobre el  corrimiento al  rojo.  El
                  artículo promovía la teoría de un Universo en expansión, la cual fue

                  llamada Big Bang, en forma despectiva por  Fred Hoyle  (1915-2001).
                  Lamaître no fue reconocido en su época y su teoría quedó desechada,

                  hasta que George Gamow (1904-1968) la retomó.

                        Lemaître  consideraba  que en  el origen del Universo existió un

                  átomo de densidad infinita, que al explotar inició la expansión.  Ga-
                  mow reformuló esta hipótesis, planteando que el origen del Universo
                  es una gran explosión y que los átomos se crearon luego de la misma,

                  debido a la fusión de partículas subatómicas.



                  16
                    Cefeida: Estrella variable que pulsa cambiando de brillo.
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89