El resumen es un documento en el cual se organizan de manera lógica y concreta las ideas principales que provienen de un documento base, el cual puede ser escrito o verbal. Es decir, consiste en la reducción de un texto, a términos breves y concisos, de tal forma que éste solo contenga la información esencial.
El resumen es un texto continuo, es decir, tiene una redacción textual completa sin antetítulos o subdivisiones .Presenta una serie de características importantes que lo distinguen, dentro de las cuales podemos mencionar, la objetividad, que está referida al respeto por las ideas del texto y del estilo del autor, la claridad, que indica la comprensión del texto, la flexibilidad, con la cual se da la posibilidad de producir diferentes tipos de resúmenes y, por último, la precisión, que con sus oraciones cortas y concisas condensa el sentido del texto.
Para realizar un resumen de manera adecuada, es necesario tener en cuenta ciertas herramientas. Una lectura rápida y completa del texto permitirá tener una idea global o general del contenido. Al realizar una lectura comprensiva del mismo, se puede implementar la técnica del subrayado o de redacción de breves notas al margen de los párrafos, para que sea más clara aún la identificación de las ideas más relevantes. En base a esto, se puede comenzar a reescribir el texto .
Es una de las herramientas fundamentales a la hora de estudiar; no solo estimula la capacidad de síntesis, sino que es fundamental para mejorar la expresión escrita.