Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Tipos de telescopios



El telescopio es el instrumento más usado en el estudio de los cielos, gracias a su poder de observar objetos lejanos, nos permite escudriñar los secretos distantes del espacio; cuando nos hablan de telescopios nos imaginamos un tubo alargado sostenido por un trípode por el cual se observan las estrellas, pero aunque en el exterior todos los telescopios son muy similares, su configuración interna puede variar en importantes aspectos.

Dependiendo de su configuración óptica, los telescopios se clasifican como: refractores, reflectores o catadióptricos.


Telescopio refractor.

Telescopio Refractor:

Este es el telescopio más comúnmente usado por los aficionados a la astronomía; consiste en un tubo delgado y alargado en cuyo extremo se disponen un grupo de lentes: el lente más grande se llama lente objetivo y es el encargado de recolectar la luz de los cuerpos celestes y enfocarla en un punto donde se produce una imagen real pero invertida del cuerpo. Esta imagen es tomada por una segunda lente, mucho más pequeña, que se encuentra en el otro extremo del tubo llamada ocular; la función del ocular es amplificar el tamaño de la imagen. El nombre de telescopio refractor deriva del fenómeno físico que produce la lente objetivo sobre la luz, se lo conoce como refracción.

Telescopio Reflector:

Estos modelos disponen de tubos más gruesos pero menos alargados, en su interior no disponen de lentes sino de un par de espejos; el espejo primario con forma cóncava es utilizado para recolectar y enfocar la luz en un punto creando una imagen real. Seguidamente, esta imagen es desviada a un costado del tubo por el espejo secundario, luego la imagen es amplificada por un pequeño lente ocular de manera similar al caso de los telescopios refractores. El nombre de telescopio reflector deriva del fenómeno físico causado por los espejos, llamado reflexión.

Telescopios Catadióptricos:

Este modelo de telescopio es una combinación de los dos anteriores, por lo cual dispone de lentes objetivos que cumplen una función correctora, espejos cóncavos encargados de recolectar y enfocar la luz, además de espejos secundarios que desvían la imagen hacia el lente ocular encargado de la magnificación final. La ventaja de estos modelos es su mayor poder de resolución, combinado a un reducido tamaño y a una óptica grandemente corregida en relación a los modelos anteriores.