Con el advenimiento de las nuevas tecnologías el libro se ha reinventado y los textos de siempre son accesibles a través de la pantalla. ¿Cuáles son las ventajas de este formato?, ¿De qué forma afecta a la industria editorial?
Hablar de E-Books sonará extraño al lector acostumbrado al libro, ese soporte tradicional que tiene varios años de historia y que aún convive con nosotros. Parecerá un “juguete” de las nuevas tecnologías, limitado a ser un artefacto curioso más, pero lo cierto es que las posibilidades del E-Book no se terminan allí. Aquí los introducimos al conocimiento de esta nueva herramienta que planea revolucionar la forma en que nos aproximamos a un texto.
Bueno, pero ¿Qué es un E-Book?
En primera instancia, el E-Book también puede ser conocido como su traducción al español (libro electrónico) o libro digital. Ahora bien, esto puede resultar confuso pero se denomina E-Book a dos cosas: la primera es el formato digital de un libro o texto publicado en cualquier soporte electrónico; la segunda es el dispositivo usado para poder leer esos formatos digitales de texto, que también se pueden denominar como E-Reader o su traducción directa al español, lector de libros electrónicos.
Un E-Book puede contar con una capacidad de hasta 50.000 páginas en su dispositivo
Por ejemplo, supongamos que obtenemos de Internet un E-Book. A ese texto que descargamos lo llamamos E-Book o libro electrónico, mientras que al dispositivo con el cual leemos ese texto también lo llamamos E-Book, pero se lo puede llamar E-Reader.
Una cuestión de formato
Sin embargo, hablar del E-Book como un elemento actual no es exacto. Los libros electrónicos también podían ser leídos por dispositivos que no necesariamente son E-Readers: tal es el caso de la PC, las agendas electrónicas y las computadoras portátiles. Las nuevas posibilidades abiertas por los E-Reader han modificado el mercado, pero existe un alto porcentaje de textos electrónicos que pueden leerse sin poseer un lector de libros electrónicos.
¿Desde cuándo existen los E-Books?
Una breve reseña histórica nos indica que el origen más cercano a la idea que hoy tenemos de E-Book se da en el año 1971 con el denominado Proyecto Gutenberg, desarrollado por Michael Hart (1947 – 2011). Este escritor, empresario y filántropo estadounidense inició este proyecto con la finalidad de poner en Internet E-Books que sean disponibles de forma gratuita, siendo en un comienzo tipeados directamente por él. Para ello se valió de textos que se encontraban en dominio público como La Biblia y obras de Homero, Shakespeare y Mark Twain, siendo las bases de este proyecto motivar la creación y distribución de E-Books, ayudar a combatir la ignorancia y el analfabetismo y entregar E-Books a tanta gente como sea posible.
Las nuevas posibilidades multimedia otorgadas por la tecnología CD-ROM iniciaron el proyecto Libro Extendido en 1991, que además de poner el texto del libro agregaba información adicional e imágenes, y en 1993 se comienza a ofrecer libros digitales almacenados en diskettes. Para 1995 la estructura de venta de E-Books había mejorado notablemente, siendo una empresa pionera el sitio web Amazon.com al poner en venta títulos que podían ser pedidos por correo electrónico. Los primeros lectores de E-Books se conocieron en el año 1998 y contaban con una amplia capacidad de almacenamiento y las horas de duración podían ir de las 6 a las 20 dependiendo del modelo.
El siglo XXI ha traído aparejado numerosas mejoras, principalmente en el apartado multimedia, dando la posibilidad de interactuar con nuevas herramientas desde el hipertexto, reinventando el concepto de libro para entregar una nueva serie de posibilidades en la narración a través de la imagen, los sonidos y el video.
Ventajas de utilizar un E-Book
Tinta electrónica
El cambio más significativo de los últimos años en el campo de los E-books tiene que ver con la utilización de esta herramienta. También llamado E-Paper, esta tecnología no utiliza pantallas con retro-iluminación para emitir luz sino que, al igual que el papel de un libro ordinario, reflejan la luz de cualquier fuente. Esto le hizo ganar en comodidad al dar a la superficie un mayor ángulo de visión y economizar el uso de la batería.
La tinta electrónica ofrece la posibilidad de renovar sus contenidos constantemente.
A pesar del costo de esta tecnología, los E-Readers han aprovechado este avance en función de las ventajas que ofrece, siendo además una vía para ahorrar el uso del papel debido a que la “tinta” puede ser magnetizada y luego reformateada , un argumento que se esgrime desde las filas ecologistas.
Tipos de E-Books
La clasificación de los E-Books disponibles se basa en el soporte donde se lea el texto digital pero también en la forma en que es leído. A priori podemos distinguir las siguientes categorías: