Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Multiplicación



Lucía ganó un concurso de matemáticas. Le otorgaron una medalla, un viaje y 3 órdenes de compra de $ 150 para comprar regalos. Eligió diferentes obsequios y sumó un total de $ 450. ¿Le alcanzaron las órdenes de compra o tuvo que pagar dinero extra?

Para poder responder a la pregunta rápidamente tenemos que saber multiplicar. Si bien no es necesario, pues se puede sumar 3 veces 150 para saber si le alcanzó, resultaría poco práctico si fueran 9 órdenes. ¿Se sumarían rápidamente 9 veces 150? Por este motivo existe la multiplicación.

La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar varias veces un mismo número.

150 + 150 + 150 = 450

150 x 3 = 450

Los términos de la multiplicación se llaman factores y el resultado de la misma se llama producto. Siguiendo el ejemplo 150 y 3 son los factores; y 450 es el producto.

LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Como explicamos, la multiplicación simplifica la tarea de sumar demasiadas veces un número. Pero, ¿cómo se resuelve 9 x 8? En este caso no queda otro método que sumar 8 veces el 9. Sin embargo es práctico recordar que 9 x 8 es 72 y, de este modo, sería más fácil realizar cuentas más complejas.

Para esto existen las tablas de multiplicar. Realizar el esfuerzo de aprenderlas es sumamente útil en la vida cotidiana. Por ejemplo, vas al kiosco con tus amigos y todos eligen un chocolate de $9. ¿Cuánto hay que abonar si se solicitan 8 chocolates?

Otro modelo de tabla es la pitagórica que fue construida por Pitágoras, filósofo y matemático griego del siglo V a. C., para enseñarles a multiplicar a los más pequeños.

Entonces, si deseas saber cuánto es 7 x 3; debes buscar en la fila o la columna el número 7 y en la otra el número 3. La intersección entre la columna y la fila es el resultado de la cuenta. Como habrás observado en la multiplicación, el orden de los factores no altera al producto. Esto quiere decir que es lo mismo hacer 7 x 3 que 3 x 7; pues el resultado siempre será el mismo: 21.

MULTIPLICAR CON VARIAS CIFRAS

¿Cómo se multiplica 358 x 12? No tendremos que sumar 12 veces 358 porque para evitar esto se creó la multiplicación por lo que se procede de la siguiente manera:

Paso 1: Colocar el multiplicando y debajo el multiplicador.

358
x12
-----

Paso 2: Multiplicar, de derecha a izquierda, la primera cifra del multiplicador por cada una de las cifras del multiplicando. Colocar las unidades de cada producto (resultado) debajo de la raya, también de derecha a izquierda. Las decenas se suman al siguiente producto. Como verás en el ejemplo, el primer producto es 2 x 8 = 16, colocamos el 6 y nos llevamos una que se la sumamos al siguiente producto 2 x 5 = 10 + 1 = 11.

31518
x 12
-----
716

Paso 3: Hacer lo mismo con cada una de las cifras restantes del multiplicador. El producto colocarlo debajo de la fila anterior, desplazando un lugar hacia la izquierda.

 358
x 12
-----
 716
358-
-----

Paso 4: Sumar ordenadamente todas las filas. El resultado obtenido será el producto de la multiplicación.