Nació en Buenos Aires el 2 de junio de 1758. Estudió en la Universidad de Córdoba donde se graduó como doctor en Jurisprudencia en 1779. Enseñó filosofía en la misma Universidad durante dos años y en 1781 se traslado a Buenos Aires para continuar ejerciendo como profesor en el Real Colegio de San Carlos. En 1803 fue nombrado agente fiscal de la Real Hacienda y fue uno de los primeros pobladores del pueblo San José de Flores, en Buenos Aires. Luego viajó a Perú, donde permaneció por espacio de varios años ejerciendo su profesión.
De vuelta en Buenos Aires participó activamente en la Revolución de mayo siendo un orador decisivo en el Cabildo Abierto del 22 de Mayo, donde propuso la destitución del virrey Cisneros y la implantación de un gobierno propio. A partir de allí, ocupó el cargo de Secretario de la Primera Junta, el cual compartió con Mariano Moreno, y fue emisario de la misma en Montevideo. Entre 1811 y 1812 formó parte del 1º y 2º Triunvirato respectivamente y fue miembro de la Asamblea General Constituyente de 1813.
En 1814, fue representante de las Provincias Unidas en Chile y diputado por Buenos Aires en el Congreso de Tucumán de 1816, donde fue elegido secretario. Como tal, fue el encargado de dar lectura al Acta de Declaración de la Independencia, el 9 de Julio de ese mismo año.
Trasladado, el Congreso, a Buenos Aires, se pronunció por la monarquía constitucional y participó en la redacción del Estatutos Provisionales de Gobierno de 1817 y de la Constitución unitaria de 1819.
Más tarde, y a raíz de su participación en los planes monárquicos del congreso, fue juzgado bajo el cargo de "traidor" y encarcelado brevemente.
Entre 1822 y 1824 fue miembro de la Legislatura de Buenos Aires. Fue elegido diputado para el Congreso de 1824 donde redactó las leyes para la fundación del Banco de Descuentos, la ley de imprenta y la ley para la organización del Ejército Nacional. Votó la Constitución unitaria de 1826 y la designación de Bernardino Rivadavia como primer presidente de la República.
Posteriormente se retiró definitivamente de la política y falleció "en la tranquilidad de su hogar" el 10 de septiembre de 1833.