La gastronomía canadiense es la unión de la cocina aborigen con la de las diferentes comunidades de colonos que llegaron tras el descubrimiento de América en busca de nuevas tierras. Se conjugan características de la cocina inglesa, estadounidense y francesa.
Cada región se distingue por sus delicias particulares; en cada uno de los platos se integra lo mejor de los productos de la tierra. Así, en la provincia más grande de Canadá, Québec, es notoria la influencia francesa; en las regiones costeras, son famosos los productos marítimos; y en las praderas y regiones interiores, la carne.
La Tourtiéres es el plato más tradicional de Québec que también se ha popularizado en Estados Unidos, en los Estados de Vermont, New Hampshire y Maine. Es una especie de tarta o pastel de carne, que también se lo conoce como "dúo quebequés" y, tradicionalmente, se cocina para Navidad y Año Nuevo. Generalmente se elabora con carne de vaca, cerdo o venado y se condimenta con cebolla, ajo y diversas especias.
Tourtiéres
En Montreal, la mayor ciudad de la provincia de Québec, es muy famoso el sándwich de boeuf fume, que se arma con pan negro o de centeno con pepinillos, mostaza y ternera ahumada. El pollo y las carnes ahumadas también son productos estrellas de los platos de esta ciudad.
Quienes disfrutan de la comida aderezada con especias, encontrarán sus bocadillos preferidos en Toronto, la capital de la provincia de Ontario. Allí la especialidad son los platos de cazuela, judías, frijoles, guisantes, pan de maíz y gambas.
En New Brunswick, una de las diez provincias de Canadá, las verduras cocidas al vapor acompañadas de mantequilla hacen conocida a esta zona. En todas las islas se prepara el pastel de rappie, con patatas ralladas, caldo, carne, cebolla y grasa de cerdo. Un manjar contundente que algunos prefieren acompañar con mantequilla o melaza. El postre más famoso de la zona es a base de fruta cocida y crema.
Y si de New Brunswick saltamos a la Isla de Nueva Escocia nos encontraremos con los típicos platos de pescado, como el Solomon Gundy que consiste en arenques crudos aderezados con vinagre y especias. Es también muy apreciado el róbalo ahumado, un plato de origen británico.
Solomon Gundy.
Para los que disfrutan de probar de todo, en Terranova (provincia atlántica) se podrán deleitar con: las lenguas de bacalao empanadas y fritas con scrunchions, el pescado con brevis, las compotas hechas con bayas rojas, la sopa de conejo y de foca, sopa de mejillones de Terranova, filetes de bacalao y langosta empanados, el alce cocido, el vino de ruibarbo y el pastel de aleta, elaborado con aletas de focas jóvenes.
Y por si todo esto resulta poco, en las provincias de Manitoba y Saskatchewan es típico el arroz silvestre que se cultiva en las marismas, que se suele servir para acompañar los platos de caza y de aves. En British Columbia, el salmón preparado de varias formas es lo que no se debe dejar de probar. En Victoria además, se pueden degustar tanto platos de estilo inglés como el roast beef, y platos franceses.
Salmón.
Las ostras, almejas, o vieiras se sirven en todos los restaurantes de la costa atlántica del país.
JARABE DE ARCE
También se lo conoce como sirope de arce o miel de maple. Es un dulce que se elabora a partir de la savia del arce; se lo utiliza para acompañar crepes, preparar postres o como ingrediente para horneados.
Este producto no es solo canadiense ya que también se produce en el norte de los Estados Unidos; pero dado que el arce es un símbolo de Canadá -su hoja está en su bandera- y la producción de este jarabe es un acontecimiento nacional, se suele decir que es exclusivamente canadiense. La provincia de Québec, en Canadá, es el mayor productor de jarabe de arce en todo el mundo.
Si bien de cualquier arce se puede obtener sirope, el arce de azúcar (Acer saccharum) y el arce negro (Acer nigrum) son los más adecuados.
Calgary (provincia de Alberta) es el lugar que centraliza toda la producción de carne de Canadá.
POSTRES
Uno de los más famosos es la barra de Nanaimo que se ha vuelto popular en Estados Unidos. Se trata de una barra de chocolate de tres capas que se elabora sin la necesidad de hornear. Otros típicos son la tarta de azúcar, el pouding chômeur, el jarabe de arce de Québec y el helado indio, que procede de un tipo de la Shepherdia canadensis (baya original de Canadá) a la que se añade azúcar.
Pouding chômeur. Fue creado en la provincia de Québec. Consiste en la masa básica de torta y jarabe de arce que se vierte antes de hornear.
EISWEIN
Es el vino típico de Canadá. El vino de hielo o eiswein proviene de las uvas congeladas de los viñedos de Ontario y Columbia Británica. Resulta ideal para postres por su sabor afrutado.