Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

App: aplicaciones



El software es la parte lógica de la computadora y suele clasificarse en dos grandes bloques: de base y de aplicación.

El elemento más conocido del software de base es el sistema operativo, que cumple la función de gestionar los demás programas, o aplicaciones, que se ejecutarán en dicha computadora, como por ejemplo, un procesador de texto o una hoja de cálculo, o la impresión de un texto en una impresora o una conexión a Internet. Con el tiempo los sistemas operativos han ido evolucionando, se han vuelto más potentes y más fáciles de manejar por el usuario, gracias a la utilización de interfaces gráficas basadas en la utilización de íconos y símbolos que se activan con la ayuda del mouse.

Por su parte el software de aplicación incluye los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en el ordenador. Se los puede definir como una solución informática útil para la automatización de ciertas tareas complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos o la gestión de un almacén. Incluso se puede desarrollar una aplicación a medida, es decir, para facilitar una tarea puntual que pueda ser poco común.

A partir del inicio de la comercialización del iPod, un reproductor de audio digital lanzado al mercado por la empresa Apple Inc. en octubre de 2001, se han ido desarrollando otros reproductores de cualquier formato audiovisual con conexión a Internet y aplicaciones de todo tipo (correo electrónico, calendario, agenda, etc.). Con estos adelantos tecnológicos las descargas de aplicaciones se han ido popularizando.

Aplicaciones para smartphones

Los celulares inteligentes o smartphones brindan mucho más que una conversación vía voz o mensaje, ofrecen acceso a Internet (vía WiFi o 3G); incorporan cámara digital integrada y tecnología GPS, y permiten al usuario instalar programas, lo que dota a estos aparatos de un creciente número de aplicaciones.

La marca Blackberry ha sido una de las primeras en crear este tipo de dispositivos móviles, apareció en 1999 y desde entonces brinda a sus usuarios múltiples servicios, que incluye telefonía móvil, correo electrónico, mensajería de texto, fax por Internet y navegación Web con un sistema centralizado de distribución de datos basado en servidores propios.

Por su parte, según la revista Time el "invento del año" en 2007 ha sido el iPhone, creado por Apple. Aquel cuenta con una pantalla táctil que integra un teclado de orientación tanto vertical como horizontal. A su vez, dispone de una cámara fotográfica de tres megapíxeles, un lector de música (con las mismas funciones que un iPod) y navegador de Internet. En un principio el número de aplicaciones con que contaba este dispositivo era reducido y proporcionado por Apple, pero la demanda de los usuarios originó la creación en julio de 2008 de la App Store, tienda de aplicaciones donde todo tipo de desarrolladores pueden vender software diseñado para los iPhone, iPod Touch e iPad.

Google también desarrolló un sistema operativo de código abierto llamado Android, lanzado en noviembre de 2007. En los últimos años, este sistema desarrollado por la corporación Open Handset Alliance e introducido en dispositivos de diversos fabricantes, ha ganado usuarios en el mercado a nivel mundial, con más de 200 millones de dispositivos vendidos.

En general, se puede acceder a estas aplicaciones por medio de las plataformas de distribución operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros. Algunas de ellas son:

App Store

Es una tienda en Internet de aplicaciones (programas) para computadoras personales, tablets y teléfonos móviles. Permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones informáticas de iTunes Store o Mac App Store en el caso de Mac OS X, desarrolladas con el iPhone SDK y publicadas por Apple.

Algunas de las aplicaciones son pagas y otras gratuitas, pueden ser descargadas directamente al iPhone o al iPod Touch por medio de una aplicación del mismo nombre, aunque App Store también está disponible en el interior del programa informático iTunes.

Google Play

Está disponible para los dispositivos con sistema operativo Android, permite a los usuarios navegar y descargar aplicaciones (desarrolladas mediante Android SDK), música, libros, revistas y películas. Algunas aplicaciones son gratuitas y otras son pagas; se pueden descargar por medio de la aplicación móvil Play Store. También se puede instalar estas aplicaciones en dispositivos con sistema operativo BlackBerry 10.

Algunas de sus aplicaciones son:

- Play Books, permite leer libros electrónicos.

- Play kiosko, ofrece la posibilidad de suscribirse a revistas y diarios de noticias de algunos países.

- Play movies, permite ver películas y series de televisión adquiridas a través de Google Play.

- Play music, permite el almacenamiento gratuito de canciones propias hasta un total de 20.000, que al sincronizarse en la nube, se puede acceder desde cualquier punto.

Windows Phone Store

Es la plataforma de distribución de Microsoft para los dispositivos que cuentan con el sistema operativo móvil Windows Phone. Si bien algunas aplicaciones son gratuitas, otras se pueden comprar con el mismo teléfono o a través de Internet, incluso desde una Mac o tablet. También se puede adquirir música y podcasts.

BlackBerry World

Se encuentra disponible mediante descarga a través del servicio BlackBerry World. En esta tienda de aplicaciones se pueden encontrar algunas gratuitas y otras pagas.

App de Amazon

Es una aplicación móvil de distribución de software disponible para los dispositivos con sistema operativo Android.

Aplicaciones curiosas

* Lighter Free (Android)
Esta aplicación simula la existencia de un encendedor dentro del celular y al mover el celular de un lado hacia el otro, la "tapa del encendedor" se abre o cierra dando la impresión de estar encendiendo un cigarrillo. Se puede cambiar el color del encendedor, el color de la llama y hasta el color de fondo, entre otras cosas.

* DreamON (iOS)
Se basa en el principio científico de que la mayoría de los sueños se producen en la fase REM, cuando la mente está más atenta a los sentidos. Con el celular colocado junto a la cama, la aplicación despliega un "paisaje sonoro" para inducir el sueño deseado. Se estima que a uno de cada dos usuarios que lo prueban durante noches sucesivas le funciona. La versión gratuita trae dos "paisajes sonoros" y los demás "sueños" se pueden ir comprando.

* Bubble Snap o Bubble Wrap (iOS o Android)
Simula la existencia de burbujas en la pantalla del celular, similar a las que tienen los plásticos de embalaje. Permite competir contra usuarios de todo el mundo para ver quién es el más rápido reventando burbujas.

* Mood Scanner (Android)
Por medio de esta aplicación se podría determinar el estado de ánimo a través de la huella dactilar del usuario. Según sus creadores, utiliza diversos parámetros para interpretar el humor entre más de 80 estados diferentes y el resultado es expresado por medio de los emoticones. En su descripción dice: "Ten en cuenta que esta aplicación no promete detectar con precisión de qué humor estás. Solo trata de darte una pequeña pista".

* CamMe (iOS)
Esta aplicación permite sacar fotos sin necesidad de programar el temporizador ya que basta con saludar y sonreír para que el dispositivo tome la foto. También cuenta con diferentes modos de disparo para conseguir resultados más vistosos.

* Shazam (iPhone & iPod Touch, Android, BlackBerry, Nokia, iPad y Windows Phone 7)
En pocos segundos identifica una canción y le provee información al usuario. Por medio del micrófono graba una muestra de la música y la aplicación crea una huella digital acústica y la compara con una base de datos para encontrar coincidencias. Una vez hecha la relación, el usuario puede recibir información tal como el título de la canción, artista, álbum, enlaces de interés a servicios como iTunes, Youtube, Spotify o Zune, así como también sugerencias de otras canciones relacionadas.

Aplicaciones Web

Son un conjunto de páginas que interactúan unas con otras y con diversos recursos en un servidor Web, incluidas bases de datos. Se diseñan para funcionar a través de un navegador de Internet, es decir, son aplicaciones que se ejecutan de forma online. No se necesita instalar ningún software en los equipos de los miles de usuarios que las utilizan y pueden ser ejecutadas en múltiples plataformas diferentes. Ejemplos de aplicaciones Web son: Gmail, Hotmail, Google Docs, Google Maps, Youtube, SlideShare, Weblogs, entre otros.

La principal ventaja que tienen estas aplicaciones es su facilidad para mantenerlas actualizadas ya que no es necesario instalar un software. A su vez evita los problemas de compatibilidad dado que solo hace falta tener un navegador Web actualizado para poder utilizarlas. Otras ventajas de las aplicaciones Web son:

- No ocupan espacio en el disco duro ni consumen recursos del ordenador porque estas aplicaciones están alojadas en la Nube.

- Son portables, se accede a través de una página Web, solo es necesario disponer de acceso a Internet.

- Seguridad frente a virus y hackers: los virus no dañan los datos porque éstos están guardados en el servidor de la aplicación.

- Permiten compartir información con otros usuarios.

- Son fáciles de usar gracias a las herramientas de formación online.

- Constituyen un nuevo canal de publicidad.

- En caso que sea una aplicación paga, el servicio se puede abonar online con tarjeta de crédito, Paypal, etc.

Suites o suite ofimática

Es un programa, que contiene un conjunto de aplicaciones que permiten manipular, crear, modificar, entre otras funciones, archivos y documentos. Generalmente son utilizadas por empresas y público en general.

La suite ofimática más conocida es Microsoft Office que integra un procesador (Word), una hoja de cálculo (Excel) y una base de datos (Access). Además contiene otras aplicaciones, no tan básicas, como un creador de páginas Web (Front Page), una agenda (Outlook) o un gestor de presentaciones audiovisuales (Power Point).