VOLVER A LOS ARTÍCULOS
LADO: CUALQUIER LÍNEA QUE SE UTILIZA PARA FORMAR UNA FIGURA


LÍNEA PARALELA: DOS LÍNEAS SON PARALELAS CUANDO NO SE CORTAN NI SE CRUZAN ENTRE ELLAS.

LAS GOLOSINAS ESTÁN DISPUESTAS PARALELAMENTE.
ISABELA, LA BAILARINA, PRACTICA CON UNAS BARRAS PARALELAS ENTRE SÍ.

LÍNEAS PERPENDICULARES: DOS LÍNEAS SON PERPENDICULARES CUANDO SE CRUZAN Y ENTRE ELLAS FORMAN UN ANGULO RECTO (90°).

JUAN, EL NADADOR, CAE PERPERDICULAR
AL AGUA EN SU CLAVADO.

ÁNGULO: ESPACIO ENTRE DOS LÍNEAS UNIDAS EN UN PUNTO, SE MIDE EN GRADOS.

ÁNGULOS POR DOQUIER.

ÁNGULO RECTO: ES EL ÁNGULO QUE TIENE SUS LADOS PERPENDICULARES. MIDE 90º.


VÉRTICE: PUNTO EN EL QUE CONCURREN LOS DOS LADOS DE UN ÁNGULO O POLÍGONO.

LOS VÉRTICES SE ENCUENTRAN EN LOS
PUNTOS DE INTERSECCIÓN DE LÍNEAS
RECTAS O DE LADOS DE FORMAS
GEOMÉTRICAS.

CURVA CERRADA: ES UNA CURVA QUE SE JUNTA DE MANERA QUE NO TIENE PUNTAS SUELTAS O FINALES, NI ÁNGULOS.
SE PUEDE DIBUJAR SIN LEVANTAR EL LÁPIZ Y TERMINAR DONDE SE COMENZÓ, FORMANDO UNA CURVA CERRADA.

CADA LÍNEA QUE BORDEA A LOS HUEVOS DE PASCUA REPRESENTA UNA CURVA CERRADA.