Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

El caracol



Los caracoles son un grupo de moluscos distribuidos ampliamente a nivel mundial; así mismo estos animales son utilizados en las industrias farmacéutica y de alimentos en gran medida, por lo que son de gran importancia a nivel comercial y biológico.

Caracol es el nombre con el que se conoce a los moluscos gasterópodos; estos se diferencian de los demás por presentar una concha en espiral que va aumentando de tamaño progresivamente y en la cual se pueden refugiar. Se encuentran ampliamente distribuidos tanto en ambientes de agua dulce como de agua salada, y es el único molusco que puede pasar tiempo sobre la tierra.

Los caracoles son animales herbívoros, es decir, se alimentan netamente de plantas; sin embargo en algunas ocasiones pueden raspar rocas para aprovechar el calcio que estas presentan y fortalecer sus conchas.

Características corporales

Tienen un cuerpo alargado y baboso conocido como pie, ya que es el que le brinda estabilidad y a través del cual se pueden desplazar, realizando movimientos de contracción y elongación del mismo.

Sin embargo, para poder realizar estos movimientos fácilmente deben producir una sustancia babosa o mucus, que además les proporciona:

- Protección de ciertos insectos dañinos, como las hormigas.

- Regulación de la temperatura corporal.

- Reducción de la fricción con la superficie del suelo; protección y fluidez en su desplazamiento.


Concha con forma de espiral de un caracol.

Los caracoles en su mayoría son hermafroditas, lo que significa que pueden producir tanto óvulos como espermatozoides para generar su descendencia; sin embargo necesitan otro caracol para que se dé la fertilización.

Luego de esto sus huevos son enterrados a pocos centímetros en la tierra y en aproximadamente un mes nacen sus crías.


Los caracoles se reproducen una vez al mes y logran poner hasta 100 huevos.