¿Sabías que…?
Escuchar eficazmente es la mejor iniciativa para resolver un conflicto, requiere una actitud de tomar en serio la perspectiva y las preocupaciones de la otra persona.
¡No a la violencia!
La violencia no solo alienta su uso futuro, sino que también motiva a otros a hacer lo mismo. La peor manera de resolver algún conflicto es a través de la violencia, por lo que siempre se deben buscar alternativas no violentas y separar la existencia de un conflicto con las acciones violentas.
Cuando las personas sienten desacuerdo tienden a sentirse incómodas. Se puede producir una situación de conflicto; es decir, una persona quiere, piensa o hace una cosa y otra tiene una perspectiva diferente o prefiere un curso de acción diferente.
Cada vez que dos personas necesitan elegir un curso compartido de acción, están en riesgo de experimentar conflictos.
Ver las cosas de manera diferente también puede provocar conflictos. Afortunadamente, existen formas de discutir que evitan que surjan.
Los siguientes procesos describen maneras de resolver disputas:
Negociación
La negociación es el primer método de elección para resolver problemas y tratar de llegar a un acuerdo. Es una comunicación de ida y vuelta entre las partes del conflicto con el objetivo de tratar de encontrar una solución.
Proceso de negociación
No hay procedimientos específicos a seguir, pero funciona mejor si todas las partes acuerdan mantener la calma y no hablar al mismo tiempo.
En las negociaciones más exitosas se consideran las necesidades de ambas partes. Un acuerdo negociado puede convertirse en un contrato y ser ejecutable.
¿Cuándo y cómo se usa la negociación?
La mayoría de la gente negocia todos los días y puede usarse apropiadamente en cualquier etapa del conflicto.
Ventajas de la negociación
Mediación
La mediación es un proceso voluntario en el que una persona imparcial, llamado en este caso mediador, ayuda a la comunicación y promueve la reconciliación entre las partes, lo que permitirá llegar a un acuerdo mutuamente aceptable. La mediación es a menudo el siguiente paso si la negociación demuestra no tener éxito.
Proceso para la mediación
La mediación ayuda a cada parte a entender mejor el punto de vista del otro.
¿Cuándo y cómo se usa la mediación?
Si los afectados no pueden negociar una resolución a su disputa por sí mismos, pueden solicitar la ayuda de un mediador que los ayudará a explorar maneras de resolver sus diferencias. Se puede optar por ir a la mediación con o sin un abogado según el tipo de problema que se tenga. Siempre se puede consultar con un abogado antes de finalizar un acuerdo para asegurar de que se han tomado decisiones plenamente informadas y que todos los derechos de las personas están protegidos.
Ventajas de la mediación
Arbitraje
El arbitraje es la presentación de un asunto en disputa a una persona imparcial, conocida como árbitro, para tomar la decisión.
Proceso para el arbitraje
¿Cómo y cuándo se usa el arbitraje?
Un uso común del arbitraje es, por ejemplo, en el área de conflictos laborales. Por lo general, el arbitraje será representado por un abogado.
Muchos contratos tienen cláusulas que requieren que las controversias que surjan de estos sean arbitradas.
Ventajas del arbitraje
Litigación
El litigio es el uso de los tribunales y el sistema de justicia civil para resolver controversias legales. Los litigios pueden ser utilizados para obligar a la parte contraria a participar en la solución.
Proceso de litigación
Un juicio es un procedimiento judicial formal que permite el examen completo de todos los argumentos entre las partes mediante la presentación del caso a un jurado o un juez.
¿Cómo y cuándo se usan los litigios?
Si las personas afectadas desean que en la corte por medio de un juez o un jurado se decida el resultado, entonces la búsqueda de litigio y juicio del caso es la mejor opción.
Se puede estar en un tribunal municipal, tribunal de distrito estatal o un tribunal federal según el tipo de disputa, donde el abogado presenta el caso o donde la persona es demandada. En todos los tribunales, los casos son asignados aleatoriamente a los distintos jueces.
Si no puede resolver sus diferencias a través de la negociación, la mediación, el arbitraje o algún otro medio, entonces se debe llegar a litigios a través de los tribunales con su abogado.
Ventajas del litigio
Selección del método apropiado
El método que se use para resolver los conflictos dependerá de las necesidades personales y la naturaleza de la disputa en particular.
Es posible que se deba consultar con un abogado para ayudar a diagnosticar el proceso más adecuado para cada situación.
Consideraciones a tomar