Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Aplicaciones o Apps

En el área de la informática, se denomina Apps, o aplicaciones, a toda herramienta informática que permite desarrollar tareas y actividades.

¿Sabías qué?

El reloj inteligente Samsung Gear 2 Neo cuenta con cámara fotográfica de dos megapíxeles, bluetooth, e incluso infrarrojo.

¡Todos innovamos!

Comenta en nuestra Fan Page de Facebook qué funciones o tareas te gustaría efectuase tu reloj ¿Acaso podrá predecir el futuro? ¡Innova con nosotros!

¿Sabías qué?

La empresa Apple lanzó un teléfono inteligente al mercado que posee un valor de U$s 17.000.

RELOJES INTELIGENTES



El uso del reloj en la muñeca es una costumbre social representada históricamente. Esto se debe a que hay una gran diversidad de actividades que requieren una exactitud temporal. En la actualidad, los modernos relojes permiten mucho más que conocer la hora. ¡Vamos a conocer más sobre los relojes inteligentes!


RELOJES INTELIGENTES Y SU PARALELISMO CON LA INNOVACIÓN

La historia de los relojes nos demuestra que siempre han resultado atractivos a causa de su diseño y funcionamiento. En este sentido, son los detalles los que han dado vida a la industria de los relojes. Es así que los avances tecnológicos han ido modificando poco a poco estos detalles, llegando a elaborar relojes con muchísimas más funciones.

De esta manera, los relojes han dejado de ser objetos tradicionales, para convertirse en instrumentos más complejos, capaces de ofrecer una serie de funciones específicas y adaptadas a los requerimientos de una sociedad que cada día se adentra más en la nueva era de las tecnologías y comunicaciones.

5 VENTAJAS DE LOS RELOJES INTELIGENTES

Batería

Son de litio por lo que tienen mayor duración ya que la necesitan por sus múltiples aplicaciones: va de 3 a 10 años. Casio fue una de las empresas líderes en incorporar estas baterías pero, claro está, esa duración está sujeta a las funciones que tengamos activadas al igual que en los smartphones.

Resistencia

Superan a los analógicos pues resisten más los golpes debido, en parte, a que sus mecanismos están desprovistos de engranajes. Esto se debe a que no existen piezas que se desplacen de su lugar. Los más conocidos y resistentes son los G-Shock de Casio que, además de sus múltiples funciones, son diseñados con varias capas de materiales que aíslan el mecanismo del reloj del exterior.

Funciones

Cuentan con muchas funciones además de señalar la hora y pueden ajustarse a nuestras actividades; la elección ya no depende solo del diseño o colores.

Podemos seleccionar entre numerosas variedades de aplicaciones: luz, alarmas, cronómetros y medidores de tiempo, dobles horarios, hora mundial, barómetro, brújula digital, termómetro, entre muchas otras funciones.

Duración

Su vida útil es muy superior a los antiguos relojes.

Relación precio-prestaciones

Si bien los relojes inteligentes son más caros que los analógicos, los primeros ofrecen más prestaciones y funciones por lo que su costo se amortiza, en otras palabras, aunando sus características termina siendo más económico que comprar un reloj analógico con una sola función. Existen relojes resistentes al agua y a altas presiones.


Los relojes inteligentes poseen una gran cantidad de funciones y aplicaciones.


SU PAPEL EN LA VIDA COTIDIANA

Los relojes inteligentes representan desarrollos técnicos y tecnológicos que permiten conectar la vida diaria con una serie de funciones, herramientas y aplicaciones que ofrecen respuesta a las distintas circunstancias humanas. Los mercados buscan enfocar el atractivo de estos dispositivos en la multifunción, que permite que su dueño pueda realizar la mayoría de las actividades que necesita en su día a día. Atender llamados, enviar mensajes de texto, ubicar una dirección a través del GPS, tomar fotografías, entre tantas otras cosas, son solo algunas de las posibilidades que los relojes brindan.

La idea es que puedan conectarse con teléfonos inteligentes y actuar en paralelo. Es así que la función original con la que relacionamos los relojes, marcar la hora, ha pasado a un segundo plano.


Una característica fundamental de los relojes inteligentes, es también su capacidad para reproducir música.


LAZOS INTELIGENTES

Con todas estas especificaciones, funciones y estructuras, ¿acaso el atractivo de los relojes inteligentes no comprende más allá de los ámbitos sociales? Por supuesto, la elaboración sistemática de estos aparatos es un proceso entre empresas que se definen como potencias. Tanto Samsung, Apple, como LG y otras, han estudiado las dinámicas de las distintas sociedades para el desarrollo de estas tecnologías. Estas empresas son también desarrolladoras de teléfonos inteligentes, que se conectan con los relojes para aumentar y potencializar las distintas aplicaciones, como es el caso del Apple Watch y su sincronía con los teléfonos iPhone 5 y 6.


Sincronización entre relojes inteligentes y teléfonos celulares, una función básica para la conectividad entre ambos.

Una de las funciones asociadas a la vida diaria que se puede destacar es la de captación de voz del dueño para, de esta manera, activar las llamadas automáticas. Otra es la de manos libres, para que las personas puedan comunicarse mientras desempeñan otras actividades. Lo que la industria de los relojes inteligentes considera como innovación, es justamente el fundamento de que menos es más, y de centralización de tareas.


La conectividad entre relojes y teléfonos celulares ya forma parte del desarrollo de tareas y actividades.


CAMBIOS DE LOS MERCADOS

En las sociedades capitalistas, donde es usual el tipo de trabajo que requiere de constante comunicación (no solo cara a cara, sino también en distintos puntos del mapa), y también la disposición de estrictos cronogramas de eventos, entre tantas otras cosas, los relojes inteligentes se presentan como un producto útil que augura éxito.

El costo de estos dispositivos dependerá en gran medida de la cantidad de funciones que lleven a cabo. Siempre teniendo en cuenta la forma y el diseño, que difiere según el gusto del consumidor. Un caso para resaltar es el del Samsung Galaxy Gear, que presenta un giroscopio capaz de determinar coordenadas en un espacio determinado. Esta aplicación aumenta el costo del dispositivo, ya que no es común en relojes de otras marcas. Es así que la industria busca creatividad en sus productos, y cumplir las expectativas del público, en especial de los fanáticos de la tecnología.


EL RETO DE LA INGENIERÍA

Si la practicidad es la esencia de estos relojes, la ingeniería debe tener especial cuidado para que el desarrollo de estos dispositivos pueda dar respuesta a las diversas necesidades sociales, sin perder de vista la utilidad práctica. Muchas veces, la agrupación de una gran cantidad de aplicaciones puede entorpecer el desenvolvimiento de estos relojes inteligentes.

LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SE AJUSTA A LOS COMPORTAMIENTOS HUMANOS Y SOCIALES. LOS AVANCES VAN DE LA MANO CON LAS NUEVAS NECESIDADES.


La orientación por GPS es una de las funciones predilectas de los relojes inteligentes.

Los relojes inteligentes, o pueden ser muy eficientes, o se perderán entre lo superficial, puesto que imposibilitan la aplicación y ejercicio de tareas, ya que abarcan diversas funciones corporales. A esto se refiere Lard Hard, un técnico de Expertmaker al afirmar que: "Si lo tengo puesto en el brazo y puede despertar en cualquier momento para darme información, tiene que ser muy bueno en lo que presenta". De esta forma, el reto de los ingenieros para con los relojes se centra en la calidad, más que en la cantidad.


El reto para el desarrollo de los relojes inteligentes se centra en la especificidad de sus aplicaciones.


EL MERCADO LATINOAMERICANO

Latinoamérica tiene una dinámica propia –como toda región – con respecto a sus características industriales y técnicas debido a las condiciones socio-económicas de estos países. Por este motivo, es importante aclarar que no se compara al mercado europeo con respecto al consumo de estos productos tecnológicos salvo en las grandes capitales en las que se equipara a esos países: los productos más innovadores y, por lo tanto, más caros, no llegan a estas latitudes. De todas maneras, los relojes inteligentes aún no pueden verse como protagonistas la escena mundial: recién se están conociendo en los países desarrollados altamente industrializados.

A pesar de ello, las proyecciones económicas a futuro incorporan a Latinoamérica como posible consumidor dentro de unas décadas. De todas maneras, estas proyecciones tienen sustento en las estrategias de mercado que se implementan en la actualidad: la publicidad tiene mucho que ver con ello. Aunque en el presente, en Venezuela, por ejemplo, el valor de estos relojes se aproxima a nueve salarios mínimos, la creación de la necesidad va en aumento.


Los relojes inteligentes, lenta y paulatinamente, se insertan en todos los mercados del mundo, incluyendo el latinoamericano.


UN NUEVO TIPO DE ALARMA

Uno de los detalles que caracterizan a los relojes inteligentes es su alarma, la cual ya no es un pitido estridente y monótono, sino que puede ser configurada para reproducir la canción que nosotros deseemos, del mismo modo que lo hacen los celulares y otros dispositivos con reproductor multimedia. De esta forma, se incluye otra funcionalidad que hace tan solo unos pocos años atrás era impensada en un reloj.


Los relojes inteligentes son herramientas viables para todo momento del día.