¿CÓMO LEO LAS ABREVIATURAS Y SIGLAS?
Mientras que es correcto leer las siglas tal y como están escritas, no lo es en el caso de las abreviaturas. Si nos toca leer un texto en voz alta y en el papel dice: “La ONU brindó un discurso frente a un grupo de Lic.”, debemos decir: “La ONU brindó un discurso frente a un grupo de licenciados.”
¿Sabías qué?
El uso de mensajería instantánea popularizó ciertas siglas, incluso en inglés. OMG es utilizado para expresar ¡Oh my God!, o ¡Dios mio! en español.
Las abreviaturas y las siglas son muy útiles para resumir expresiones largas. Muchas veces, sin darnos cuenta, las empleamos en nuestra vida cotidiana: trabajos para el colegio, monografías, cartas, mails, mensajes de texto e incluso, conversaciones de chat. ¿Conocen muchas? ¡Hoy aprenderán más!
¿QUÉ ES UNA ABREVIATURA?
La Real Academia Española, más conocida como RAE, define a las abreviaturas como “un tipo de abreviación que consiste en la representación gráfica reducida de una palabra mediante la supresión de letras finales o centrales”. Lo cierto es que son representaciones gráficas que resumen una palabra, o incluso un conjunto de palabras.
En la nueva era de las comunicaciones, donde el intercambio de mensajes se da en un ámbito tecnológico, es muy usual la utilización de abreviaturas para una más rápida escritura.
ALGUNAS ABREVIATURAS
Ya sabemos qué son, ahora la pregunta es ¿qué ejemplos de abreviatura utilizamos u observamos cotidianamente? Veremos algunos ejemplos:
Abg. |
Abogado |
Atte. |
Atentamente |
Bco. |
Banco |
Cap. |
Capital |
Depto. |
Departamento |
Edit. |
Editorial |
Fdo. |
Firmado |
Gral. |
Generalmente |
Hno. |
Hermano |
Imp. |
Imprenta |
Máx. |
Máximo |
Núm. |
Número |
Pág. |
Página |
Tel. |
Teléfono |
ALGUNAS NORMAS
Para que la abreviatura cumpla de manera efectiva su función, que es justamente la de reducir palabras o grupos de palabras más extensas, debe, al menos, suprimir dos letras de la palabra que representa. Algunos otros aspectos que son necesarios para una correcta ortografía de las abreviaturas son:
¿QUÉ PASA CON LAS UNIDADES DE MEDIDAS?
Si bien son letras o conjuntos de letras que representan palabras, o grupos de palabras, no son específicamente abreviaturas, sino que son símbolos. Es por ello que no llevan punto. Algunos ejemplos son m por metro, g por gramo, y msnm por metros sobre el nivel del mar.
¿QUÉ ES UNA SIGLA?
La sigla define a una palabra conformada por la inicial de cada uno de los términos que componen una expresión, pero también representa a cada una de dichas letras. Por ejemplo, ONU es una sigla, pero también lo son O, N y U.
Lo cierto es que estamos más acostumbrados a ver y manejar siglas de lo que pensamos. Carteles en la vía pública, indicadores en nuestra computadora, o nombres de organizaciones son solo algunos de los ejemplos que podemos mencionar.
Muchas organizaciones son conocidas popularmente por sus siglas. Tal es el caso de la FIFA, que incluso es el nombre que lleva el juego electrónico oficial de fútbol.
¿Aún no te imaginas cuán populares son? ¡Chequea este cuadro y verás cuántas conoces!
ONG |
Organización No Gubernamental |
PC |
Personal Computer (Ordenador personal) |
RAE |
Real Academia Española |
URL |
Uniform Resource Locator (Localizador uniforme de recursos) |
USB |
Universal Serial Bus (Conductor universal en serie) |
ONU |
Organización de las Naciones Unidas |
FIFA |
Fédération Internationale de Football Association (Federación Internacional de Fútbol Asociación) |
AFA |
Asociación de Fútbol Argentino |
ALGUNAS NORMAS
Las siglas no llevan espacio entre cada letra, ni tampoco puntos. Solo deben puntuarse en el caso de que los textos estén escritos íntegramente en mayúscula. Por ejemplo: ONU es correcto, y O.N.U. es incorrecto.
Si la sigla está totalmente en mayúscula, no llevan nunca tilde.
Cuando las siglas representan títulos de obras o de publicaciones, deben escribirse en cursiva y mayúscula.
No es correcto dividir las siglas con guión. Debe quedar completa en una única línea.