Ayuda a tu ambiente
Aunque no vivas en casas ecológicas puedes contribuir con el ambiente reciclando y ahorrando tu consumo de electricidad y agua.
¿Sabías qué?
El 70% de la electricidad de Islandia proviene de energía hidroeléctrica y de la energía geotérmica que es otro tipo de energía renovable.
LOS IGLÚS
Los esquimales fueron los primeros en construir estas casas de hielo consideradas como ecológicas ya que tienen bajo impacto en el ambiente y permiten aislar las bajas temperaturas.
¿Sabías qué?
Los países que cuentan con mayor número de casas ecológicas son: Italia, Francia y Alemania.
La idea de construir una vivienda que aprovechara las fuentes naturales como el Sol para su propio beneficio hubiese sido una locura en el pasado. Hoy en día es una realidad y cada vez son más las personas que apuestan por casas ecológicas y amigables con el medio ambiente.
¿CONSTRUCCIONES VERDADERAMENTE ECOLÓGICAS?
El término “ecológico” se refiere a la interacción de los seres vivos y su entorno de forma integral. Actualmente se habla de “casas ecológicas” para referirse a construcciones menos nocivas con el ambiente. Sin embargo, esta clasificación ha hecho que muchos arquitectos y profesionales se cuestionen si el término ecológico verdaderamente corresponde a ese tipo de vivienda.
Siempre que se realiza cualquier construcción, se producen cambios en la ecología del lugar (deforestación del terreno, tala de árboles para colocar los cimientos, entre otros). Es por ello que las casas ecológicas no lo son en el sentido estricto de la palabra. No obstante, se emplea ésta denominación para referirse a la sustentabilidad y autosuficiencia energética de las viviendas, las cuales son menos nocivas con el medio ambiente en comparación con los demás tipos de edificaciones.
CASAS QUE CONTRIBUYEN CON EL PLANETA
Las casas ecológicas son capaces de transformar la energía procedente de fuentes naturales de manera eficiente y aprovecharla para su propio consumo. Este tipo de casas tienen el objetivo de funcionar empleando el mínimo consumo energético y reduciendo las emanaciones nocivas al medioambiente como los gases de efecto invernadero que promueven el cambio climático del planeta. De igual forma, los materiales utilizados en su construcción no deben ser nocivos y al mismo tiempo deben contribuir para que el diseño de la casa ahorre la mayor energía posible.
Las casas ecológicas aprovechan las fuentes naturales para su propio consumo.
ENERGÍAS LIMPIAS
La energía utilizada por las casas ecológicas debe producir la menor cantidad posible de emanaciones de gases nocivos al medio ambiente y debe ser de fácil obtención. Ésta es conocida como energía limpia o renovable. Los principales tipos son: la energía solar, la energía hidráulica y la energía eólica.
ENERGÍA SOLAR
Es la principal fuente de energía de las construcciones ecológicas, ya que de ella se obtiene electricidad y calor que se utilizan para hacer funcionar los electrodomésticos, cocinar los alimentos y regular la temperatura de la casa y del agua.
Los paneles solares transforman la energía proveniente del Sol en electricidad, que posteriormente es empleada en el hogar.
ENERGÍA HIDRÁULICA
Este tipo de energía conocida también como “hidroenergía” se vale del movimiento del agua y lo transforma en energía eléctrica. La corriente de los ríos y las grandes caídas de agua son aprovechadas por la energía hidráulica.
ENERGÍA EÓLICA
Es otro tipo de energía renovable que se obtiene del viento y que, mediante unos artefactos llamados aerogeneradores, convierte el movimiento generado por las corrientes del aire en energía eléctrica.
La energía eólica también puede ser utilizada por las casas ecológicas mediante el movimiento del viento para generar electricidad.
UNA CASA MUY ECOLÓGICA
El arquitecto español Luís de Garrido lanzó en el año 2009 un proyecto de una casa ecológica denominada Green Box que es reconocida como uno de los íconos de la arquitectura sustentable en la actualidad.
Todos sus materiales, sin excepción, son reutilizables y han sido diseñados para que no causen daño al medio ambiente.
Otra característica destacada de este proyecto es su fácil construcción y desmantelamiento. El creador de Green Box garantiza que no se necesita mano de obra especializada y que la vida útil del proyecto es muy larga.
Adicionalmente, sus características bioclimáticas permiten la generación de temperaturas frescas y cálidas en diferentes horas del día y épocas del año, aprovechando de esta forma la energía solar al máximo.
Se estima que puede ahorrar un 97% en el consumo energético lo que la convierte en una de las casas más ecológicas del mundo.
Exposición del prototipo de Green Box en España. Casa construida por el arquitecto Luís de Garrido.
Fuente: Archivo de Nicolás Boullosa.
¿QUÉ SE DEBE CONSIDERAR PARA CONSTRUIR UNA CASA ECOLÓGICA?
Aunque parezca sencillo, en el proceso de diseño de una casa ecológica existen ciertos aspectos que se deben considerar antes de empezar con el proceso de construcción. Algunos de los parámetros que necesitan ser estudiados se muestran a continuación:
El terreno: Se debe tomar en cuenta el tamaño del terreno para corroborar que cumpla con el del proyecto.
El tipo de suelo: Como en cualquier construcción, en estas casas se hace necesario estudiar el tipo de suelo al igual que la topografía del terreno, de manera que no traiga repercusiones en el diseño arquitectónico y tenga el menor impacto posible en el ecosistema.
La orientación: Es de suma importancia que se garantice un ambiente libre de barreras solares (como edificios cercanos, árboles, entre otras). Esto se debe a que la energía solar juega un papel muy importante y si ésta se ve afectada, el proyecto podría fallar. Asimismo, en el caso de las casas que funcionarán con energía eólica (energía que proviene de la acción del viento) se debe estudiar la dirección de las corrientes del aire para seleccionar la mejor ubicación.
Áreas aledañas: Es necesario estudiar las edificaciones cercanas y tratar en lo posible de que no existan líneas de alta tensión, industrias, aeropuertos y demás infraestructura que pudiera ser contaminante.
El microclima del lugar: Para realizar el diseño de la casa se debe conocer el tipo de microclima en el cual estará ubicada, de esta forma la arquitectura podrá ajustarse mejor al ambiente y a las necesidades de las personas que habiten en la casa.
Las zonas de comunicación: En lo posible se debe buscar que existan vías de comunicación a las ciudades y sitios cercanos de manera tal que quienes la habiten no tengan que recurrir al uso de automóviles.
La orientación del Sol es uno de los parámetros que debe ser considerado para construir una casa ecológica.
Recomendaciones antes de la construcción de una casa ecológica
Las viviendas ecológicas deben garantizar que su impacto en el ambiente sea bajo desde el momento de su construcción hasta después de finalizada la misma.
TECHOS CUBIERTOS DE PLANTAS
En muchas casas e incluso edificios ecológicos es común observar techos y muros rodeados de plantas. De entre las muchas funciones de estos techos se encuentra la termorregulación del interior de la vivienda, reduciendo las variaciones de temperatura entre el día y la noche, al igual que en las temporadas frías y cálidas.
Se denomina “techo verde” al techo de una casa que se encuentra cubierto de tierra, albergando a una gran cantidad de plantas y aportando numerosos beneficios. El uso de plantas en las terrazas se remonta siglos atrás cuando se empleaba este concepto en los jardines colgantes de Babilonia, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Mucho tiempo después, en los años sesenta, los arquitectos empezaron a tomar en cuenta el sistema de los techos verdes y el de los muros verdes para sus diseños, motivados por las ventajas que estos ofrecían.
Dependiendo de las especies vegetales y del espesor del estrato, los techos verdes se clasifican en: Intensivos, semi-intensivos y extensivos. Según las necesidades que amerite la vivienda.
La diversidad de plantas presentes en un techo verde contribuye con el ecosistema ya que permite la presencia de especies como insectos y aves.
Otra de las ventajas de este tipo de techo es la limpieza del aire, ya que las plantas pueden filtrar las partículas de suciedad presentes en la atmósfera como el polvo y arrastrarlas posteriormente por acción de la lluvia hacia el suelo. De igual forma, las plantas tienen la capacidad de generar oxígeno, un gas necesario en el proceso de respiración de los humanos y de muchos otros seres vivos.
Ventajas de las viviendas ecológicas |
---|
Autosuficiencia energética: La capacidad de generar su propia energía empleando energías renovables representa la mayor ventaja de las casas ecológicas. Lo que la convierte en un modelo sustentable. |
Habitabilidad: El hecho de ahorrar el consumo eléctrico al igual que otros recursos no quiere decir que el estilo de vida en viviendas ecológicas se vea afectado. De hecho, en su diseño se consideran muchos factores como la ubicación del Sol y de otros elementos que garanticen una mayor comodidad para quienes habiten estas viviendas. |
Mayor aislamiento térmico y sonoro: Debido a los diferentes materiales usados en su construcción, al igual que la aplicación de techos verdes, contribuyen a una mayor regulación de la temperatura interior y reducción de los sonidos exteriores. |
Desventajas de las viviendas ecológicas |
Alto costo: Debido a que las casas ecológicas siguen siendo un tema relativamente nuevo, los materiales utilizados para su fabricación son más costosos comparados con los de una casa tradicional. Esto se debe a que son materiales que generalmente no se encuentran con facilidad. |
Personal calificado: No todos los arquitectos y constructores manejan el conocimiento técnico sobre este tipo de vivienda. Lo que hace que la búsqueda de personal capacitado para la obra sea mucho más compleja que para una vivienda no ecológica. |
Las plantas son las responsables de generar el oxígeno que respiramos.
La falta personal familiarizado con las viviendas ecológicas al igual que el alto costo de los materiales son unas de las desventajas de las viviendas ecológicas.
LAS VIVIENDAS DEL FUTURO
Motivados por el cambio climático y el daño al ambiente por parte del hombre, las viviendas autosustentables representan un aporte en la construcción de una sociedad más consciente en relación con su entorno.
Aunque los costos asociados a una vivienda ecológica son elevados hoy en día, se estima que con el paso de los años su adquisición será mucho más fácil, y así se refleje en un mejor estilo vida en concordancia con el ambiente.
Expertos afirman que dentro de pocos años los costos asociados a las viviendas ecológicas disminuirán y se incrementará su número.