ALIMENTADOS POR ENERGÍA HIDRÁULICA
Costa Rica, en el 2015, logró ser alimentada en su totalidad por energía hidráulica. Las fuertes lluvias han hecho esto posible. Para el 2021 serán completamente carbono neutral, es decir, quitarán tanto carbono de la atmósfera como el que aportan.
¿Sabías qué?
En 1897 Frank Shuman inventó un motor que funcionaba con energía solar. Fue un inventor e ingeniero, pionero en este campo.
LÍDER EN ENERGÍA EÓLICA
En el 2015 Uruguay se convirtió en el líder del uso de energía eólica. 30 % de su energía es proveniente del viento: tiene 20 parques eólicos funcionando y 12 en construcción.
¿Sabías qué?
En 1953 los científicos Pearson, Chapon y Fuller desarrollaron la primera célula de silicón solar capaz de general corriente eléctrica.
Los gadgets son herramientas pequeñas que tienen una función en particular. Por otra parte, se le llama energía renovable a la energía que proviene de recursos naturales que son inagotables como el sol, el viento, la lluvia, el mar, etc; por lo tanto, los gadgets de energía renovable son artefactos pequeños que emplean o generan este tipo de energía.
Paneles solares y molinos generadores de energía eólica.
La palabra gadget viene de la jerga de los marineros de mitad del siglo XIX, los cuales la usaban para describir cualquier objeto mecánico o parte del barco que ellos no recordaban el nombre. Otro origen posible es la palabra francesa gachette, que significa “pieza de mecanismo”.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Su principal función es proporcionar energía renovable para los consumidores y de esta manera disminuir el uso de la energía primaria. La energía primaria es la que se obtiene tradicionalmente por medio del petróleo, el carbón y el gas natural; básicamente son las energías que no son infinitas y deterioran el medio ambiente.
La energía renovable viene de diferentes fuentes: solar, eólica, hidráulica, biológica, etc.
GADGETS DE ENERGÍA RENOVABLE
Los gadgets de energía renovable poseen diferentes formas y diferentes funciones.
Solepower es una plantilla que se coloca en cualquier zapato, y mientras caminas o corres se carga una pequeña batería. El mecanismo se activa con cada paso que se dé: un pequeño generador da vueltas para crear electricidad. Un cable pequeño lleva la carga a una batería encontrada en un bolsillo que se encuentra en la lengüeta del zapato. El compartimiento es resistente al agua. Luego de que esté cargada la batería se conecta el dispositivo por medio de un cable USB. Para cargar una batería de un teléfono inteligente se requeriría caminar alrededor de cuatro kilómetros. Este gadget promueve la salud y cuida el ambiente.
Los cargadores solares disponen de una o varias placas solares fotovoltaicas para absorber la energía solar, una batería de ion de litio para almacenar la energía y diferentes conectores para que sea compatible con la mayoría de dispositivos electrónicos. Estos cargadores son portátiles y livianos, por lo que pueden ser transportados con facilidad, además que cuidan la batería de tu dispositivo porque contienen reguladores de carga. Si se usan estos cargadores diariamente el consumo eléctrico de la casa disminuye considerablemente.
Cargador solar.
El enchufe solar es un dispositivo diseñado por Kyuho Song y Boa Oh que se trata de un pequeño enchufe que se coloca en la ventana y absorbe energía directo del sol. Puedes conectar aparatos pequeños y medianos.
La silla Murakami fue diseñada por el norteamericano Rochus Jacob, produce energía nano-dinamo por medio del movimiento generado al mecerse en ella. La energía recorre la estructura de la silla hasta una lámpara, la cual se mantiene prendida según la cantidad de energía que se guarde.
Aire acondicionado con paneles solares estos aires son alimentados por energía solar, su uso reducirá el CO2 del ambiente. A pesar que son más caros que los tradicionales su consumo ahorra en la factura eléctrica entre un 35-50 % en comparación con el de otros aires acondicionados, por lo tanto resultan más económicos en el transcurso del tiempo.
Mochilas y maletas solares son unas mochilas regulares con celdas solares. Cuando les da el sol, cargan una pila interna y luego a través de un puerto USB se pueden cargar aparatos como teléfonos, cámaras y linternas. Son ideales para las excursiones al aire libre.
Mochila solar.
La lámpara hidroeléctrica es una lámpara que se conecta al sistema de agua que se encuentra en la casa. Cuando se utiliza la ducha, lavaplatos o lavamanos el movimiento del agua produce energía que se convierte en corriente eléctrica. Fueron diseñadas por Alejandro Villareal en 2009.
Su principal función es proporcionar energía renovable para los consumidores y de esta manera disminuir el uso de la energía primaria.
Jumping Lighting es una cuerda de saltar que acumula energía. La cuerda ilumina en todo su largo por medio de lámparas LED. Estas lámparas se encuentran en las manillas y se cargan cuando saltas. Este tipo de efecto es producido por la energía cinética. Este gadget entretiene, estimula el ejercicio del cuerpo lo cual promuevea la buena salud y además en lugares con problemas de energía eléctrica o con ninguna fuente de luz sirve como opción de emergencia porque cada manilla de la cuerda es una linterna.
Reloj cítrico es una obra de Anna Gram, firma francesa de diseño. Se trata de un reloj que está diseñado para ser cargado con limones; el reloj se mantiene encendido por más de una semana con un solo limón. Su sistema es producido por una electrólisis generada por el ácido del limón que está entre una placa de zinc y cobre.
Las lámparas alimentadas con la energía producida por un limón funcionan de manera sistema similar a la del reloj cítrico.
IRock es una mecedora con un diseño similar a la silla Murakami, pero en vez de tener una lámpara puedes cargar tu teléfono o tablet. El mecanismo es de movimiento y en una hora de mecerse se puede cargar 35 % de la batería de un celular.
Hidro calculadora es un dispositivo diseñado por Iohanna Kuppers. Esta calculadora se alimenta por unas pequeñas cápsulas de agua que funcionan como pequeñas baterías. Por medio de la reacción química se genera electricidad para alimentarla.
Sonea es un gadget hecho por una fundación de diseño de Japón. Su función es convertir el ruido en energía, es ideal para usarlo en zonas donde hay mucha congestión de sonido, como en lugares de mucho tráfico.
Brazalete Dyson Energy es un brazalete que almacena energía por medio de la temperatura entre la superficie que toca la piel y la otra que toca el aire. Para cargar tu teléfono solo necesitas conectarlo al puerto USB del brazalete. Este brazalete utiliza el efecto termoeléctrico o efecto Seebeck que se trata de la conversión de diferencias de temperatura directamente a electricidad.
Tablet con cargador solar.
Sun and Cloud primera cámara auto sustentable del mundo. Esta cámara se carga con el sol, manualmente por medio de una manivela y también de manera tradicional por puerto USB. Contiene un panel solar que transforma la luz del sol en corriente eléctrica, para cargar la cámara completamente tendría que estar expuesta al sol por 12 horas. Para cargarla manualmente se requiere darle vuelta a la manilla, se necesita alrededor de 30 vueltas, de cualquier lado, para tomar de 2 a 4 fotografías. Las fotografías tomadas son como las de cualquier cámara portátil, tiene 3 mega pixeles, pantalla para ver las imágenes, filtros fotográficos y modo macro.
Reloj de energía de viento su nombre es Eole y fue diseñado por el francés Julien Moise. Para usarlo solo se necesita soplar, esto logra hacer energía suficiente para que el reloj se active y puedas ver la hora. Tiene una esfera con una pequeña turbina que gira cuando recoge el aire, ya sean de corrientes naturales o por soplar. Su simplicidad brinda larga vida de uso y no necesita el cambio de baterías.
Molinos de viento en La Serena, Chile.
ENERGÍA RENOVABLE EN LATINOAMÉRICA
Debido a la gran variedad de ecosistemas en Latinoamérica los países encontrados en esta región se beneficiarían en gran medida de la energía renovable. Por orden de importancia y beneficios de estos recursos se encuentran los siguientes países: Brasil, Colombia, Argentina, Chile y Uruguay.
El desarrollo de las energías renovables ha sido lento pero con el paso del tiempo se ha logrado. Un claro ejemplo lo encontramos en Chile: tienen como propuesta hacer un parque solar muy grande para abastecer sus necesidades. Otros países como Uruguay lograron que el 96 % de la energía sea renovable en el 2014. En Latinoamérica en general, el uso de energía eólica aumentó un 51 % en los últimos diez años.
Energía renovable vs energía tradicional ¿Qué clase de mundo queremos?
Pero aunque se prefiere más la energía renovable, la energía tradicional, como la obtenida mediante el uso del petróleo, aún no ha sido remplazada en su totalidad, específicamente por el uso de automóviles que emplean este tipo de combustibles, finitos y nocivos para el medio ambiente.
Molinos de energía eólica sobre el agua.
VENTAJAS DE LA ENERGÍA RENOVABLE
DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA RENOVABLE