TODAS EN LA MESA
Para los coreanos, compartir con otra persona los alimentos desde una misma fuente significa que hay una relación cercana. Los restaurantes ofrecen la opción de platos y fuentes individuales, ya que los turistas no están acostumbrados a esta forma de comer.
¿Sabías qué?
Antiguamente, en Corea del Sur estaba prohibido hablar en la mesa. En la actualidad, el protocolo a la hora de comer cambió y está permitido.
Ya aprendimos sobre su rica cultura, y ahora nos toca conocer su EXQUISITA comida. Corea del Sur tiene una gastronomía que se extiende hacia todo el continente asiático. Sus deliciosos sabores sorprenden y agradan. ¿Listos para cocinar? ¡Manos a la obra!
En todo el territorio de Corea del Sur se puede encontrar una gran variedad de alimentos. Si bien originariamente el país ha sido productor de arroz, lo cierto es que hoy en día la gastronomía utiliza y combina una enorme diversidad de vegetales, pescados y carnes.
La cocina coreana tiene muchas similitudes con la china y la japonesa. Esto se debe a que, a lo largo de la historia, ha habido numerosos intercambios culturales entre los habitantes de estas regiones.
BAP
El arroz cocido, también denominado bap, es el alimento base de los coreanos. Uno de los platos más conocidos internacionalmente es el bibimbap, que consta de arroz cocido acompañado con carne y vegetales.
LA MESA COREANA
Al momento de sentarse a comer alrededor de la mesa, todos los platos se sirven al mismo tiempo y se comen combinados. Los diferentes recipientes con acompañamiento pueden llegar a ser 12 en las familias reales, mientras que en un hogar típico se suelen servir de 3 a 9. Además del arroz, un alimento que casi nunca falta al momento de comer, la salsa de soja también es muy empleada en China y Japón.
A diferencia de otros países asiáticos, en Corea del Sur no se suelen consumir infusiones tales como café o té, pero sí se bebe un licor nacional denominado soju.
RECETARIO COREANO
La sopa es uno de los platos que nunca falta en la mesa coreana. También, al igual que en otros países asiáticos, se condimentan los platos con especias, pero éstas se utilizan con moderación, lo que aporta sabores más suaves. Los ingredientes que definen la gastronomía coreana son:
-Tofu (se obtiene a través de la fermentación de la soja).
-Makkoli (vino de arroz).
-Fresas.
-Raíces de gingseng (especialmente en la elaboración de sopas).
En los mercados de Seúl se vende una gran variedad de hierbas medicinales.
¡A COCINAR GYERAN JJIM!
Ahora aprenderemos a preparar esta especie de flan coreano con un sabor salado, ideal para acompañar otras comidas.
Ingredientes
2 huevos – ½ cucharada pequeña de sal –
1 cucharada de cebolla de verdeo picada – 100 ml de agua
Paso a paso
¡A COCINAR BIBIMBAP!
Este plato es típico de la ciudad de Jeonju en Corea del Sur, y existen varias maneras de prepararlo, según los ingredientes que se utilicen.
Ingredientes
150 g de arroz cocido – 30 g de carne –
1 cucharada pequeña de salsa de soja
½ cucharada pequeña de azúcar – ½ cucharada pequeña de aceite se sésamo – 20 g de brotes de soja – 20 g de una seta fresca – 20 g de zanahoria – 20 g de nabo – 20 g de calabacín – 1 huevo
Para la salsa
30 g de carne picada – 1 cucharada pequeña de salsa de soja – ½ cucharada pequeña de aceite de sésamo – ½ cucharada pequeña de vino blanco – 1 cucharada de gochujang – 2 cucharadas pequeñas de jugo de pera – 1 cucharada pequeña de ajo picado – 5 cucharadas de agua
Paso a paso