Grecia es un país soberano ubicado en el sureste de Europa, formando parte de la Unión Europea. Sus límites son los siguientes: al norte con Bulgaria, la Antigua República Yugoslava de Macedonia y Albania, al este con Turquía y al oeste y sur con los mares Jónico y Mediterráneo. Inaugura la entrada hacia Europa y Asia, vista desde la Península de los Balcanes, específicamente desde el sur. Su territorio lo conforman más de cinco mil islas, las cuales comparten las aguas de los mares Egeo y Jónico. Solo 165 islas están habitadas.
Esta República Helénica es reconocida como cuna de la civilización europea, debido al protagonismo de muchos de sus habitantes, quienes con sus ideas y pensamientos, aportaron para dar forma a los principios y avances universales en áreas como: filosofía, medicina, astronomía, matemática, entre otras. Uno de los mayores aportes por los cuales es reconocido el país griego a nivel mundial es el sistema de gobierno llamado Democracia, en donde el poder es ejercido por el pueblo o por los habitantes de una sociedad específica, a través de mecanismos para la elección de sus dirigentes y la toma de decisiones colectivas.
Grecia se define como una república parlamentaria, es decir, su sistema de gobierno se basa en un mecanismo de poder político en el cual el poder ejecutivo es determinado por el poder legislativo, teniendo como carta magna la Constitución de 1975. El Parlamento está conformado por 300 miembros, quienes son elegidos a nivel nacional para un período de cuatro años. Su división político administrativa la conforman 13 regiones, siendo su capital Atenas, ciudad emblemática en la fundación y desarrollo del sistema de gobierno democrático. Entre los tres millones y medio de habitantes capitalinos, repartidos por aproximadamente 427 kilómetros cuadrados de llanuras y colinas, y el trajinar diario de miles y miles de vehículos, se pueden apreciar espacios históricos que aún tienen voz propia, como el Templo de Zeus Olímpico o el Ágora, plaza pública que en la Grecia antigua era escenario para el desarrollo de las actividades comerciales, políticas y culturales de sus habitantes.
Su población se aproxima a los once millones de habitantes, la mayoría pertenece a la religión cristiana ortodoxa (97%). El país ocupa 309.050 kilómetros cuadrados, incluyendo sus áreas peninsulares. El idioma oficial es el griego, proveniente de las lenguas indoeuropeas y con más de 30 siglos de evidencia escrita. La moneda oficial es el Euro desde el año 2002, anteriormente se llamaba Dracma, siendo éste el nombre de la moneda desde la Grecia antigua.
Los nombres de sus 13 regiones son: Ática (Atenas es su capital), Grecia Central, Grecia Occidental, Macedonia Central, Macedonia Oriental, Creta, Épiro, Islas Jónicas, Egeo septentrional, Egeo meridional, Peloponeso, Tesalia. El Monte Athos es un territorio autónomo conformado por monasterios, los cuales están habitados exclusivamente por más de dos mil monjes de sexo masculino.
En Grecia abundan las zonas montañosas, destacándose el monte Mytikas (2.919 m.s.n.m.) en la cadena montañosa del Olimpo. Sin embargo, resaltan sus costas mediterráneas y climas diversos, lo cual convierte a esta nación en un lugar atractivo para el turismo y los estudios relacionados con la naturaleza (Botánica, Zoología, entre otras). Aún en sus bosques logran mantener vida algunas especies animales en período de extinción, como el lobo gris y el oso pardo.
Con más de 30 siglos de historia, Grecia cuenta con espacios naturales y arquitecturas construidas en diferentes épocas, que la identifican con el tema clásico, el orden y el origen de los pueblos. Entre estos espacios, se destacan los siguientes, declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en los años indicados: La Acrópolis de Atenas (1987), Monte Athos (1988), Ciudad medieval de Rodas (1988), Sitio arqueológico de Olympia (1989), Sitio arqueológico de Micenas (1999), Ciudad antigua de Corfú (2007).
Además de pertenecer a la Unión Europea desde 1981, también integra la Unión Monetaria y Económica (2001), Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, 1952), y Agencia Espacial Europea (2005).
Junto con Atenas, otras ciudades de Grecia son: Tesalónica, Larisa, Corinto, y Corfú. El desarrollo económico se sustenta fundamentalmente en las actividades turísticas y agrícolas, resaltando en la producción de aceite de oliva y tabaco a nivel mundial.
La calidad de vida en Grecia es considerada una de las más desarrolladas y estables del mundo occidental. Sin embargo, desde el año 2009, Grecia ha experimentado una crisis económica y política, relacionada específicamente con el gasto público y el aumento del déficit nacional, lo cual ha desencadenado desempleo, protestas y desestabilización, desórdenes sociales que, a los ojos de los capitales económicos internacionales, no son bien vistos. El actual Primer Ministro, Antonis Samarás, elegido en 2012, desarrolla planes regulatorios con apoyo económico internacional, algunas de sus políticas se centran en la disminución de los sueldos del sistema público, así como el ajuste de las tasas de impuesto.
Fuentes consultadas:
http://www.lonelyplanet.es/destino-europa-francia-grecia-63.html
http://www.oecdbetterlifeindex.org/es/countries/greece-es/