Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Comparaciones

Al igual que en el idioma español, en inglés existen diferentes grados de comparaciones.

Comparativo

Comparativo de igualdad

La expresión as... as es equivalente a “tan... como” y la utilizamos cuando queremos comparar dos seres u objetos que tienen el mismo grado de relevancia según una determinada cualidad o característica.

Jack is as intelligent as John. Jack es tan inteligente como John.

Comparativo de inferioridad

Se forma con el adjetivo intercalado entre la construcción “less... than” (menos... que). Se utiliza para indicar que algo o alguien es inferior a otro ser u objeto respecto a una determinada característica.

Por ejemplo:

He is less tall than you. Él es menos alto que tú.

Comparativo de superioridad

El comparativo de superioridad lo utilizamos cuando queremos indicar que algo o alguien es superior a otro ser u objeto respecto a una determinada característica. Se forma de dos modos:

Si el adjetivo posee tres o más sílabas, lo colocamos sin alterarlo y le añadimos la fórmula more... than, la cual significa “más... que”.

Por ejemplo:

My car is more expensive than yours. Mi auto es más caro que el tuyo.

En cambio, si el adjetivo es monosílabo o posee dos sílabas, salvo excepciones, le agregamos el sufijo -er seguido de la palabra than.

She is taller than me. Ella es más alta que yo.

Superlativo

Si el adjetivo posee tres sílabas o más, el superlativo se forma al colocar las palabras the most justo antes del adjetivo, las cuales equivalen a "el/la más" en español.

Peter is the most intelligent student. Peter es el estudiante más inteligente.

Si el adjetivo es monosílabo o posee dos sílabas, salvo excepciones, colocamos la palabra the antes del adjetivo y al mismo le agregamos el sufijo -est.

Peter is the tallest student in the classroom. Peter es el estudiante más alto de la clase.


NOTA

  • Cuando un adjetivo termina en E, le agregamos R en comparativo de superioridad y ST en superlativo.
  • Si el adjetivo es monosílabo o posee dos sílabas y termina en vocal + consonante, al usarlo como comparativo de superioridad se debe duplicar esta consonante y luego agregar el sufijo -ER.
  • Si el adjetivo es monosílabo o posee dos sílabas y termina en Y, al usarlo como comparativo de superioridad se debe eliminar esta letra y colocar en su lugar el sufijo -IER.