Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

El lenguaje de las computadoras



En la actualidad una gran cantidad de hogares disponen de un dispositivo electrónico muy conocido y utilizado por nuestra sociedad, la gran mayoría de sus usuarios ya no se pueden imaginar un futuro sin la presencia de estas máquinas; las usamos para trabajar, estudiar, divertirnos, se han convertido en una ventana que nos muestra un mundo lleno de infinitas posibilidades, es un equipo para el cual no existe distancia puesto que nos conecta en fracciones de segundos con cualquier rincón del mundo, incluso alguno lo siente como parte vital de su entorno, es más que una máquina, es parte de su vida, estos maravillosos equipos son las computadoras.

Pero, a pesar de la gran afinidad que sentimos por estos equipos, muy pocos comprenden su funcionamiento interno y la forma que ellos interpretan, trasmiten y procesan la información; la mayoría de las personas solo ve las imágenes, los textos y los gráficos que los monitores nos presentan, y muchos dan por sentado que las computadoras procesan la información tal cual nos la presentan en los monitores, pero la realidad dista mucho de ese concepto.

Las computadoras, aunque parezcan dispositivos muy avanzados, en realidad son máquinas que procesan la información de forma muy básica, se podría decir que son grandes calculadoras que solo hacen millones de operaciones matemáticas por segundo, y que luego, gracias a la ayuda de programas internos, nos representan dichos procesos de manera visual de forma que lo podamos comprender.


El lenguaje binario es indispensable en las computadoras.

Pero si logramos imaginarnos que las computadoras son grandes calculadoras, lo que tal vez no lograríamos entender es el tipo de numeración que utilizan dichos equipos; para el hombre común, los números que usamos a diario son muy fáciles de comprender, desde pequeños aprendemos a contar con la ayuda de los dedos de nuestras manos, así que fácilmente logramos aprender los números del uno al diez, y es por esta razón, el tipo de número que más conocemos tiene como base el número diez, y los llamamos número decimales; pero el sistema decimal no es el único que existe, también existen otros como el sistema octal cuya base es el número ocho, y los sistemas binarios que poseen como base al número 2.

Es este último sistema el que, precisamente, utilizan las computadoras, debido a que estas máquinas trabajan con dos niveles de voltaje, esto hace que el sistema binario se adapte perfectamente como sistema numérico de dichos equipos; el sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan usando las cifras cero y uno (0 y 1), por lo cual las computadoras pueden interpretar los 0 como voltaje apagado y 1 como voltaje encendido; de este modo, los procesadores realizan millones de cálculos por segundo prendiendo y pagando sus circuitos internos. La forma como la información se trasmiten a través de las redes es por medio de pulsos de voltaje codificados en el sistema binario, que luego son recibidos por otros equipos que reinterpretan la información y la procesan de nuevo en su interior. De este modo, las computadoras trasmiten y procesan toda la información que luego nos interpreta de formas más sencilla y visual, facilitándonos la vida de manera increíble. Si gustas hallar más información sobre las computadoras y la informática, visita las enciclopedias online del Bibliote.com.