Las resistencias son componentes electrónicos cuyo propósito es reducir el paso de la corriente dentro de un circuito, pero cuando se trabaja con varios de estos dispositivos la resistencia total del sistema dependerá de la configuración en la cual se encuentre dichas resistencias.
Pero por regla general se pueden dividir en dos tipos de configuraciones, resistencias en series y resistencias en paralelos.
Resistencias en serie:
Se consideran que un grupo de resistencias están en serie si la salida de cada resistencia se encuentra conectada a la entrada de la siguiente, la fórmula para calcular el total de la resistencia de un número n de ellas está dado por:
Req= R1+R2+R3+.....
Donde Req es la resistencia equivalente, y los R1, R2, y demás R son cada una de las resistencias involucradas.
Ejemplo: encontrar la resistencia total del circuito mostrado en el siguiente diagrama.
Como podemos ver R1 = 20Ω y R2 = 10Ω, por lo cual Req = 20Ω+10Ω = 30Ω.
Resistencias en paralelo:
Se considera que un grupo de resistencias están en paralelo si todas sus entradas se encuentran unidas entre sí, al igual que todas sus salidas, la fórmula para calcular el total de la resistencia de un número n de ellas está dado por:
Ejemplo: encontrar la resistencia total del circuito mostrado en el siguiente diagrama.
Como podemos ver R1 = 20Ω y R2 = 10Ω, por lo cual: