Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

La ley de Coulomb



Esta ley fue postulada gracias a los experimentos realizados por Coulomb en 1785, quien estableció la relación de fuerza existente entre dos cargas puntuales; éstas son una aproximación idealizada pero han demostrado ser una buena comparación cuando el tamaño de los cuerpos cargados es muy pequeño con relación a la distancia que los separa.

Esta ley establece que la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa; la dirección de la fuerza es paralela a la línea que une a las cargas. Matemáticamente, dicha ley se expresa por la siguiente expresión:

Donde F es la fuerza, k es una constante conocida como constante de Coulomb y su valor es de 9 · 109 N · m2 / C2, q1 y q2 son las cargas que interactúan, y r es la distancia que separa dichas cargas.

Dependiendo del signo que posea cada una de las cargas, las fuerzas pueden ser atractivas o repulsivas: por regla general se considera que la fuerza es atractiva si las cargas disponen de signos contrarios, y son repulsivas si ambas cargas disponen del mismo signo.