No son más que la expresión de la realidad en los cuales logramos representar los rasgos morfológicos más sobresalientes de la superficie terrestre, reducidos a un tamaño suficientemente pequeño como para poder apreciar el conjunto. Los mapas simplifican los elementos reales y no los pueden contener igual o real; si lo hicieran, serían la realidad misma.
Los mapas como modelos mayormente son utilizados para representar hechos físicos, por ejemplo, el relieve terrestre de diferentes maneras, elaborando planos y mapas. Los planos son dibujos que representan una ciudad o parte de ella, como también pueden referirse a un edificio, una urbanización, un conjunto residencial. Entre los objetivos de la cartografía esta la elaboración y confección de mapas, planos y otros sistemas de expresión.
La cartografía es la ciencia que estudia la forma de representación del territorio sobre un mapa, plano y carta. El concepto de cartografía implica el estudio y la comprensión de la información o códigos presentes, para luego tomar la mejor decisión sobre el espacio que se va a intervenir con respecto a:
Se necesitan todos los detalles para que un mapa logre una representación gráfica clara, completa y precisa para que pueda cumplir su función y, como instrumento útil y de conocimiento, nos permita analizar varios datos, no solamente a la morfología del relieve terrestre, sino también a otras expresiones gráficas, que nos ayuden a tener mejor conocimiento de las condiciones agrícolas, mineras, climatológicas, industriales, entre otras.
La topografía tiene por objeto el levantamiento y la representación gráfica de la superficie terrestre. La topografía altimétrica se ocupa de los instrumentos y métodos para proyectar sobre una superficie plana la exacta posición de los puntos más importantes del terreno y confeccionar la expresión similar del mismo.
Escala de mapas: La proporción entre la unidad de la distancia de dos puntos cualesquiera y la unidad que representa en la superficie terrestre, o sea las dimensiones reales de los diversos objetos, es lo que se llama escala.
Clasificación de los mapas:
Elementos del mapa:
Curvas de nivel: Son las líneas que pasan por puntos que tienen la misma altitud sobre el nivel del mar. Generalmente, toda curva de nivel debe ser una línea cerrada. Las curvas de nivel hacen referencia a todos los puntos de terreno que tienen la misma cota o altitud.
Todas las curvas de nivel que se encuentren por encima del nivel medio del mar representan el relieve altimétrico, mientras que a las curvas que se encuentran por debajo del nivel del mar se les llama curvas batimétricas y representan el relieve submarino.
Aerofotografía: Es el estudio del relieve con la aplicación de fotografías aéreas que proporcionan valiosa información para ser aplicada a distintas actividades.
Referencias Bibliográficas
ESCALONA Omar (2011), Introducción al Estudio de las Ciencias de la Tierra. Terra Editores. Estado Miranda, Venezuela.