Existen varias formas de clasificar a las regiones naturales del Perú. La clasificación tradicional y utilizada frecuentemente por el pueblo es la siguiente:
Volcán Hualcahualca. Andes peruanos, región Sierra.
Incluyendo:
En dicha división se tienen en cuenta regiones geográficas con características similares en clima y biodiversidad.
La necesidad de distinguir particularidades en los distintos territorios, da origen a nuevas clasificaciones que diferencian y organizan las diversas regiones naturales.
Las ocho regiones naturales del Perú
El geógrafo Javier Pulgar Vidal organizó a las regiones naturales según intervalos de altura y teniendo en cuenta a la flora y fauna de cada una de ellas, las mismas son:
Las once ecorregiones del Perú
El investigador Antonio Brack Egg, agrupó en once categorías a las regiones del Perú.
Volcán Hualcahualca. Andes peruanos, región Sierra.
Ecorregiones del Perú según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
Logo del Fondo Mundial para la Naturaleza.
El Fondo Mundial para la Naturaleza o World Wildlife Fund of Nature, distinguió las siguientes ecorregiones en Perú:
Sabana amazónica. Madre de Dios. Perú.