Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Los medios naturales en el mundo



Los medios naturales son todas aquellas zonas geográficas donde se da un mismo clima, donde la vegetación y la fauna son sus principales características y el ser humano vive amoldándose a ellas.

Existen entonces diferentes medios naturales relacionados con los climas: cálido, templado y frío. Estos medios pueden llegar a ser para el hombre hostiles o favorables según sea el caso.

Medios naturales en el mundo:

  • Selva: Se encuentra en torno al ecuador, su temperatura elevada es de más de 25ºC con regulares lluvias abundantes y constantes, los ríos son caudalosos y regulares, los suelos muy pobres y esqueléticos, en cuanto a su vegetación presenta una selva con bosque denso y frondoso, de hoja perenne, la fauna es muy variada y la actividad humana que se realiza es de caza, pesca, recolección y agricultura nómada dejando con ello deforestación y contaminación.
  • Bosque Tropical y Sabana: Se encuentran ubicados entre la zona de clima ecuatorial y los trópicos, sus temperaturas elevadas son de más de 20ºC con lluvias abundantes (una estación seca y otra húmeda), ríos caudalosos e irregulares (crecidas y estiajes), sus suelos un poco más ricos en materia orgánica aunque siguen siendo esqueléticos, su bosque es tropical y de sabana, la fauna es muy variada, entre sus actividades humanas se destaca la tala de árboles y agricultura de rozas ocasionando con ello deforestación y contaminación de aguas y suelos.
  • Sabana y Estepa: Se encuentran ubicados entre el Ecuador y los trópicos, aunque penetran en las zonas templadas del interior de los continentes, la temperatura es suave en invierno y cálida en verano con más de 18ºC, presentan lluvias escasas (con una estación seca y otra húmeda), sus ríos son poco caudalosos e irregulares (crecidas y estiajes), el suelo es pobre, la vegetación es de sabana (hierbas altas y espesas con árboles diseminados) y estepa, su fauna presenta variedad con grandes herbívoros y carnívoros, la actividad que realiza el hombre es la agricultura y ganadería muy rudimentarias ocasionando con ello agotamiento de los suelos y contaminación.
  • Desierto: Se encuentra ubicado en torno a los trópicos junto a las corrientes marinas frías y en zonas continentales, sus temperaturas elevadas pero con gran amplitud térmica (diaria y anual), con más de 20°C, las lluvias escasas e irregulares, no hay ríos, no hay suelos, la fauna y vegetación son muy escasas con adaptaciones, la actividad humana que se desarrolla es la ganadería nómada, agricultura en oasis y la minería, ocasionando con ello contaminación.
  • Bosque Caducifolio: Se encuentra en las costas situadas entre los paralelos 40º y 60º, su temperatura es suave en invierno y fresca en verano entre 10 y 18°C, las lluvias abundantes y persistentes, los ríos caudalosos y regulares, los suelos ricos y profundos, la vegetación presenta bosque caducifolio (robles, hayas, olmos), landa y prado, la fauna es variada con animales que emigran o hibernan en invierno, las actividades humanas que se realizan son la ganadería, explotación forestal y variedad en el poblamiento produciendo con ello deforestación y contaminación.
  • Bosque Matorral Mediterráneo: Se encuentra ubicado en las fachadas occidentales entre los 30º y los 40º de latitud, su temperatura es suave en invierno y calurosa en verano entre 10 y 20°C, las lluvias moderadas (300-1000 mm) e irregulares (sequía estival), los ríos son de caudal escaso e irregular, con estiajes y crecidas, los suelos pobres por sequía y erosión, la vegetación presenta bosque mediterráneo perennifolio (encina y alcornoque) y matorral, la fauna es variada, sin grandes mamíferos, la actividad humana presente es esta zona es de agricultura intensiva provocando con ello incendios, deforestación y contaminación.
  • Bosque de Conífera: Se encuentra en el interior de los continentes del Hemisferio Norte con temperaturas extremas (altas en verano y frías en invierno) entre 0 y 10°C, con precipitaciones escasas (de verano), sus ríos son de caudal moderado y existencia de muchos lagos, los suelos pobres, la vegetación es de taiga (bosque de coníferas) al norte y estepas o praderas más al sur, en cuanto a su fauna ésta va siendo menos variada con abundantes mamíferos (grandes y pequeños), entre las actividades que realiza el hombre en esta zona se tiene el aprovechamiento forestal, y ganadería y agricultura extensivas; minería, produciendo con ello deforestación y contaminación de aguas y aire.
  • Tundra: Se encuentra entre los Círculos Polares y los Polos, sus temperaturas son muy bajas con menos de 0ºC, sus precipitaciones son muy escasas, no hay ríos, los suelos muy pobres y helados, la vegetación es de tundra (musgos, líquenes y pequeñas flores), la fauna es muy escasa con adaptaciones, las actividades que realiza el hombre en esta zona se basan en esquimales (cazadores y pescadores) y lapones (pastores), minería produciendo con ello degradación del medio.
  • Vegetación de Alta Montaña: Se encuentra ubicada en todo el planeta, por encima de los 2500 m, descienden las temperaturas conforme se asciende con inviernos fríos y veranos frescos, presenta curso alto de los ríos, sus suelos son pobres por elevada pendiente, la vegetación está dividida en pisos altitudinales: bosque caducifolio, bosque de coníferas, pastos y nieves perpetuas, la fauna está adaptada a los pisos de vegetación y la actividad del hombre está basada en la ganadería, explotación forestal, turismo, entre otros; lo que produce deforestación y alteración de la fauna y la flora.

Referencias Bibliográficas

CEPAL (1990) Unidad Conjunta de Desarrollo y Medio Ambiente.

FALLAS, H (1982) Medios Ambientes Mundiales. Caracas – Venezuela.

https://sites.google.com/site/vamosahacercosas/temas-de-geografia/los-medios-naturales