Los poliedros son cuerpos geométricos que se caracterizan por estar formados por superficies planas, tal como lo indica su nombre, que proviene del griego: tienen muchos (poli) planos o caras (edros). Cada una de las caras conforma un polígono (triángulo, cuadrado, rectángulo, etc.); como mínimo debe haber cuatro de ellas para formar un poliedro.
Principales elementos de un poliedro:
Caras: son cada uno de los polígonos que conforman al poliedro. Las caras que tienen lados comunes con las bases son las caras laterales y aquellas en la que se apoya el poliedro, se llaman bases.
Aristas: lados de las caras.
Vértices: puntos comunes de las aristas.
LOS SÓLIDOS PLATÓNICOS
Se llaman así a los poliedros regulares, aquellos que tienen todas sus caras iguales en forma y tamaño. Pero, ¿por qué se llaman sólidos platónicos? ¿Qué tienen que ver con Platón?
Se les llama así porque Platón, filósofo griego del siglo IV a. C., en uno de sus diálogos, el “Timeo”, explicó la construcción del universo asociando cada uno de los poliedros regulares con los elementos fundamentales del universo: agua, aire, tierra y fuego.
POLIEDROS IRREGULARES
Están limitados por caras poliédricas, que pueden presentar diferentes formas. En estos poliedros, el número de caras no presenta límites como ocurre con los poliedros regulares.
Los poliedros irregulares más comunes son los prismas, las pirámides y todas sus variedades.
Prismas: son poliedros limitados por dos bases que son polígonos iguales y por caras laterales que son paralelogramos. Ellos se nombran de acuerdo al polígono de la base. Así nos encontramos con:
Pirámides: Es un poliedro que tiene por base un polígono y por caras laterales, triángulos con un vértice común. Al igual que los prismas, se nombran por el polígono de la base.
Este poliedro no es una pirámide porque dos de sus caras laterales no son triángulos.
POLIEDRO O ESFERA
¿Qué consideras que son las pelotas de fútbol?
El balón de fútbol es un objeto muy particular entre los niños y los hombres, es tan cotidiano que cualquiera se atrevería a definir lo que es una pelota de fútbol. ¿Qué dirías?
Lo cierto es que el balón de fútbol no es una esfera sino un poliedro, que al ser hinchado con aire adopta una forma cercana a la esfera.
A este tipo de poliedro se lo conoce como icosaedro truncado que combina 20 hexágonos regulares y 12 pentágonos regulares. Tiene 32 caras, 90 aristas y 60 vértices. Ocupa el 86,74% de la esfera circunscrita a él, pero al ser inflado llega casi al 95%. Interesante, ¿Cierto?