Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Técnicas de estudio



En los últimos años del colegio y en la Universidad, los profesores explican ciertos temas en forma oral, que luego pueden ser complementados con bibliografía. Sin embargo, mucho de lo que dicen puede no aparecer en los libros porque abordan casos puntuales, experiencias propias o ejemplos recientes. En esos casos la clave es no fallar al momento de tomar nota, pues seguramente todo lo expuesto en clase será muy útil al momento del examen.

CÓMO TOMAR APUNTES

Es conveniente poder desarrollar una buena técnica para tomar apuntes, porque al momento de estudiar los mismos serán un buen complemento de la bibliografía. Una buena técnica consiste en tres pasos claves: escuchar, pensar y escribir.

Escuchar

Generalmente al principio de la exposición el profesor suele sintetizar el tema que expondrá; en ese punto se debe estar bien atento porque nos permitirá saber qué debemos anotar. Además, durante la exposición el profesor dirá ciertas frases como “es importante”, “en una palabra”, “a modo de conclusión” que nos indican la intención de sintetizar, explicar y aclarar ideas básicas por parte del profesor.

Pensar

Mientras se escucha se debe ir pensando en el hilo expositivo, por lo que se debe atender bien a los mecanismos y nexos que hay entre una cuestión y la que sigue. De este modo, podremos comprender la relación que existe entre uno y otro tema, generalmente son encabezados con las frases “a raíz de esto”, “en consecuencia”.

En este nexo de ideas lo importante es discernir qué es lo realmente importante, porque muchas veces los profesores explican cuestiones que no son troncales a la materia. Es por ello que también es necesario anticiparse a la exposición del profesor leyendo bibliografía al respecto. Esto nos permitirá evacuar dudas a tiempo.

Escribir

No se debe escribir lo que dice el profesor textualmente sino una síntesis de lo que dice. Sí es conveniente copiar textualmente cuando explica la definición de un concepto.

Por ejemplo una cita textual puede ser: “Los medios de comunicación exponen las noticias de acuerdo a ciertos criterios de noticiabilidad, de este modo desechan lo importante de lo que no lo es. Algunos de estos criterios son: proximidad, cantidad, etc.

En ese caso deberíamos apuntar: “Existen criterios de noticiabilidad: proximidad, cantidad

Otro punto importante en la toma de apuntes es la rapidez, por ello es conveniente emplear abreviaturas, signos claves o códigos personales. Algunas abreviaturas pueden ser: (P.e): por ejemplo – (tb) también – Ho (hombre) – Ten en cuenta que también puedes inventar las tuyas.