Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

George Ohm

Corriente eléctrica



La corriente eléctrica consiste en el desplazamiento ordenado de cargas eléctricas a través de un conductor. Estas cargas son generalmente electrones.

¿Qué es un conductor?


Conductor

Un conductor es un material en el cual las cargas eléctricas pueden desplazarse, a diferencia que en los aislantes. En éstos últimos las cargas no pueden moverse libremente.

Entre los materiales que son buenos conductores se encuentran los metales, en ellos los electrones fluyen con mucha facilidad.

Los materiales aislantes también se denominan dieléctricos, ejemplo de éstos son la madera o la goma.


Aislante

Además de estos dos grandes grupos, podemos observar materiales semiconductores y superconductores.

Semiconductores: Tienen propiedades intermedias entre los conductores y los aislantes. El silicio y el germanio forman parte de esta categoría. Son utilizados en aparatos eléctricos.

Superconductores: Son materiales que cuando se encuentran a bajas temperaturas permiten la conducción eléctrica sin ofrecer ningún tipo de resistencia. El niobio (Nb) es un superconductor.

SENTIDO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA

Existen dos tipos de corriente: continua y alterna.

Experimentalmente, la corriente continua circula por un conductor siempre desde el polo negativo al polo positivo. Pero por convención, en los esquemas, se utiliza el sentido contrario.

En la corriente alterna, que es la que tenemos en nuestros hogares, las cargas no se mueven siempre con el mismo sentido

MAGNITUDES ELÉCTRICAS

La intensidad de corriente es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa un conductor en un tiempo determinado.

I: Intensidad de corriente

Q: carga

t: tiempo

Las unidades que utilizamos en el Sistema Internacional, son las siguientes:

I = [A] Amperio

Q = (C) Coulombio

T = (s) segundos

Para las mediciones de intensidad de corriente se utilizan aparatos como el amperímetro. Estos aparatos miden intensidades de corriente del orden de miliamperios (mA) o microamperios (μA), por ello debemos conocer las siguientes equivalencias:

1 mA =10-3 A

1 μA = 10-6 A

DIFERENCIA DE POTENCIAL

El flujo de corriente eléctrica se produce por una diferencia de potencial o voltaje. Esta diferencia de potencial es producida por una fuente, por ejemplo una pila o batería.

La unidad de voltaje en el Sistema Internacional es el voltio [V]. Los aparatos que miden esta magnitud son el voltímetro y el tester (multímetro).

RESISTENCIA ELÉCTRICA

La resistencia eléctrica es la oposición que ofrece un conductor al paso de la corriente.

La unidad con la cual se mide en el Sistema Internacional es el Ohmio [Ω].

La resistencia eléctrica depende de la temperatura, generalmente a mayor temperatura aumenta la resistencia de un material conductor.

LEY DE OHM

El físico George Simon Ohm, relacionó a la intensidad de corriente, la diferencia de potencial y la resistencia en una fórmula que se conoce como la Ley de Ohm.

ΔV: diferencia de potencial.

Esta Ley dice que la intensidad de la corriente eléctrica es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre los extremos del conductor e inversamente proporcional a su resistencia.

Los materiales que cumplen con esta ley se denominan óhmnicos o lineales. Los cables conductores y circuitos sencillos pueden analizarse con la Ley de Ohm.