Para estudiar la materia solemos analizar una porción de materia a la que llamamos sistema material.
Todo sistema material tiene propiedades generales o extensivas y propiedades específicas o intensivas.
PROPIEDADES EXTENSIVAS: las propiedades extensivas son las que dependen de la cantidad de materia.
Ejemplos:
PROPIEDADES INTENSIVAS: estas propiedades no dependen de la cantidad de materia.
Ejemplos:
Las propiedades intensivas de un sistema material nos permiten establecer la composición del mismo.
El sistema material puede estar constituido por una sustancia (en uno o más estados de agregación) o por una mezcla de sustancias.
Una sustancia posee una composición definida y propiedades intensivas constantes a una presión y temperatura dadas.
Las sustancias pueden ser simples o compuestas.
Las sustancias simples: no se descomponen en otras más sencillas. Ej.: oxígeno.
Las sustancias compuestas: pueden descomponerse en otras más sencillas por métodos químicos. Ej.: dióxido de carbono.
Cuando un sistema posee las mismas propiedades intensivas en toda su masa, significa que es un sistema homogéneo. Un sistema homogéneo cuenta con una sola fase.
Cuando un sistema material cuenta con distintas propiedades intensivas en por lo menos dos de sus puntos, estamos hablando de un sistema heterogéneo. Un sistema de este tipo tiene dos o más fases.
COMPONENTE/S: sustancia/s que componen un sistema material.
FASE: parte del sistema material con las mismas propiedades intensivas.
Ejemplos:
Sistema 1: sal de Magnesio.
Sistema: homogéneo.
Fases: 1
Componentes: sal de magnesio.
Sistema 2: agua con hielo.
Sistema: heterogéneo.
Fases: 2
Componente: agua.
Repasa lo aprendido:
1) Practica esquematizando (dibujando) los siguientes sistemas e indicando qué tipo de sistema es, cuántas fases y componentes tiene:
a) Agua, arena y piedras.
b) Agua, aceite.
c) Jugo en polvo, disuelto en agua.
d) Sal parcialmente disuelta en agua.
e) Bronce.
2) Indica un sistema que cumpla con las condiciones dadas:
a) Tiene dos fases sólidas.
b) Tiene una fase líquida y una sólida.
c) Tiene un componente líquido, un componente sólido y es homogéneo.
d) Tiene un solo componente y es heterogéneo.
e) Es homogéneo y tiene dos fases gaseosas.