Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Suma y resta utilizando el algoritmo de descomposición.



Para aprender a utilizar este método se debe tener conocimiento sobre el sistema posicional, es decir, las (unidades, decenas, centenas, etc.), pues la descomposición de un número consiste en eso, en saber ubicar cada numero según su posición.

Los números se ubican de derecha a izquierda. Cuando se escribe un número, la primera cifra por la derecha representa las unidades, la segunda corresponde a las decenas y la tercera a las centenas.

Así, por ejemplo, en el número 23 que se puede descomponer como 20 +3, el 2 tiene un valor de 20 unidades y el 3 un valor de 3 unidades, no posee centenas.

2 decenas = 20 unidades

3 unidades = 3 unidades

20 + 3 = 23

En el caso del número 32 que se puede descomponer como 32 = 30 + 2, el 3 tiene un valor de 30 unidades y el 2 un valor de 2 unidades, no posee centenas.

3 decenas = 30 unidades

2 unidades = 2 unidades

30 + 2 = 32

Es decir, en ambos casos se emplean los mismos dígitos (el 2 y el 3), pero sus valores son diferentes porque están ubicados en distintas posiciones.

Veamos otro ejemplo, el número 538 se descompone en:

El número anterior 538 se puede descomponer entonces:

5 centenas = 500 unidades

3 decenas = 30 unidades

8 unidades = 8 unidades

500 + 30 + 8 = 538

Suma utilizando el algoritmo de descomposición

Supongamos que se tiene la siguiente suma

26 + 52

Para resolverla por el algoritmo de descomposición, tomamos cada miembro y descomponemos como se hizo con los ejemplos anteriores:

Para el 26, ubicamos el número 2 en el recuadro de las decenas y el 6 en el recuadro de las unidades, lo mismo hacemos con el 52, se ubica el 5 en el recuadro de las decenas y el 2 en el recuadro de las unidades, obteniendo lo siguiente:

2 decenas = 20 unidades,         6 unidades = 6 unidades,

5 decenas = 50 unidades,         2 unidades = 2 unidades,

Una vez descompuesto cada miembro lo sumamos de la siguiente manera:

El siguiente paso es agrupar los términos de dos cifras y los de una cifra.

= (20 + 50) + (6 + 2)

Una vez agrupados, se suman entre sí:

Por último se suman los valores obtenidos de cada suma

Resta utilizando el algoritmo de descomposición

Supongamos que se tiene la siguiente resta

364 - 132

Para resolverla por el algoritmo de descomposición, tomamos cada miembro y descomponemos:

Para el 364, ubicamos el número 3 en el recuadro de las centenas, el 6 en las decenas y el 4 en el recuadro de las unidades; lo mismo hacemos con el 132, se ubica el 1 en el recuadro de las centenas, el 3 en el recuadro de las decenas y el 2 en el recuadro de las unidades, obteniendo lo siguiente:

3 centenas = 300 unidades,         6 decenas = 60 unidades,         4 unidades = 4 unidades

1 centenas = 100 unidades,         3 decenas = 30 unidades,         2 unidades = 2 unidades

Una vez descompuesto cada miembro lo restamos de la siguiente manera:

El siguiente paso es agrupar los términos de tres cifras, luego aplicamos lo mismo para los de dos cifras y los de una cifra.

Una vez agrupados, se restan entre sí:

Por último se suman los valores obtenidos de cada resta