VOLVER A LOS ARTÍCULOS
Se sabe que la célula es la clave de la constitución de la vida, pues ella es la unidad que permite la existencia de los seres vivos, su funcionalidad y estructuralidad.
De los dos tipos de células, en cuanto a su grado evolutivo y de desarrollo, se sabe que la célula más primitiva es la célula procariota, que no posee núcleo y su material genético está disperso en el citoplasma. En cambio, la célula más desarrollada es la célula eucariota, que a diferencia de la procariota contiene más organelos en su interior y se encuentra en la mayoría de los seres vivos.
Es muy importante saber que las células eucariotas se pueden clasificar en dos tipos: la célula vegetal, que forma parte de las plantas y las algas; y la célula animal que, como su nombre lo indica, forma parte de los animales, incluyendo al ser humano. Ambas células son del tipo eucariota y tienen semejanzas pero también diferencias.
Comparación entre la célula animal y célula vegetal:


Diferencia entre la célula animal y la célula vegetal