Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
VOLVER A LOS ARTÍCULOS

TIP Memoria visual: Resaltar las ideas principales con distintos colores.

TÉCNICAS DE ESTUDIO



Cuando llega el momento de un examen, cada uno puede prepararse de distintas maneras. Lo importante, es encontrar la forma de estudiar que más útil nos resulte. Para ello hoy presentamos un método que te permitirá aprender y rendir al máximo.


MÉTODO 2L, 2S, 2R

¿De qué se trata esta técnica? Este extraño nombre designa una fórmula que te ayudará a estudiar y aprender los contenidos. De 2L, 2S, 2R se desprenden los siguientes pasos:

1. LEER: En una primera instancia se realiza una lectura general del tema a preparar, ya sea para una exposición o simplemente para dar un repaso de los textos.

2. LEER NUEVAMENTE: Se relee el texto o los apuntes pero esta vez profundamente. Lo ideal es detenerse en cada párrafo para interpretar las ideas principales y analizar los contenidos.

3. SUBRAYAR: Luego de realizar la lectura profunda, detente y señala lo más importante. En este punto es importante la memoria visual. Para algunos estudiantes puede ser mejor subrayar, para otros encerrar palabras u oraciones en rectángulos o círculos, o también resaltar con marcadores.

4. SINTETIZAR: Retomando las ideas principales, se las puede sintetizar a través de un cuadro sinóptico, de resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, etc.

5. REPETIR: Para poder afirmar los contenidos y detectar los puntos más difíciles de aprender, repetir en voz alta es la mejor manera.

6. REPASAR: Luego de haber realizado los pasos anteriores, es importante repasar oralmente, como si se expusiera ante un grupo. La clave es no mirar lo escrito para así poder evaluar si se ha aprendido el contenido.

TIPS

  • Para potenciar la memoria visual, al momento de subrayar se pueden utilizar distintos colores según temática abordada. Así es más fácil recordar a qué teoría, tema, año, etc. se está refiriendo.
  • Se pueden hacer llaves junto al párrafo y enumerar allí las ideas principales de cada uno. Esto simplificará el proceso al momento de sintetizar.
  • En el repaso general, es importante pedirle a un tercero que nos escuche. Así, esa persona nos dirá si nos expresamos correctamente y si se comprendió lo explicado.