Seguiremos conociendo estrategias para entrenar nuestra mente, poder estudiar y rendir de la mejor manera. ¿Alguna vez has pensando que al jugar aprendías? Hoy sabrás que lo haces, y mucho. ¡Prepárate para divertirte!
JUGAR PARA APRENDER
Aunque nos parezca curioso, jugar es muy importante para el proceso de aprendizaje. Compartir con amigos y familia distintas prácticas lúdicas y, por supuesto, también la lectura, es el camino para entrenar nuestra mente y divertirnos.
Cuerpo sano, mente sana
La actividad física es importante para el correcto desarrollo del organismo, y es por ello que influye significativamente en la memoria, la capacidad de expresión, la resolución de problemas, entre otras cosas. Es así entonces, que hay que aprovechar y potenciar los juegos al aire libre.
Invencible
A su vez, también jugando podemos aprender a planificar, a generar estrategias, y a reforzar nuestra memoria. Una partida de ajedrez, de damas, o el memo-test, nos ayudará a tener facilidades al momento de estudiar, ¡y también nos divertiremos mucho!
UN AS EN MATEMÁTICA
En lo que respecta a matemática, los juegos de naipes pueden ayudarnos, ya que en ellos se le asigna un valor a cada carta, que uno mismo debe ir memorizando y calculando. Otros juegos de mesa que incluyen dinero ficticio, también son una buena manera de ejercitar las sumas, restas, divisiones y multiplicaciones.
LEER ES MÁGICO
¿Sabías que los seres humanos somos los únicos seres vivos capaces de leer?
Esta capacidad intelectual y racional no solo es increíblemente importante, sino que también desarrolla nuestra imaginación, nos invita a crear nuevos mundos, nos hace reflexionar, y perfecciona nuestro idioma y nuestra ortografía, entre tantas otras cosas.
¡No esperes más! Busca un libro que te agrade y sumérgete en mundos increíbles.